
El programa “Puente Genil Seguro” se desarrollará hasta el próximo mes de enero en los todos los centros educativos de Puente Genil y sus aldeas, beneficiándose directamente de la información unos 2.500 escolares en edades comprendidas entre los 5 y los 15 años.
El material didáctico incluye cuadernos de contenidos y actividades de apoyo a las clases (seis cuadernos diferentes, uno por cada nivel educativo), recibiendo los alumnos de educación infantil una sesión de educación de una hora sobre el comportamiento como peatón acompañado y viajero en el vehículo particular, mientras que los de educación primaria abordarán temas relacionados con la conducta que requiere la movilidad en su entorno más próximo.
Por otro lado, en la educación secundaria, la enseñanza gira en torno al uso adecuado del ciclomotor, los elementos de seguridad pasiva como el casco de protección y el cinturón de seguridad y especialmente temas relacionados con la ingesta de alcohol el fin de semana.
Paralelamente al desarrollo del programa “Puente Genil Seguro”, que cuenta con una subvención de 5.000 euros de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, se organiza un concurso de dibujo de Seguridad y Educación Vial, cuya entrega de premios se realizará en el acto de clausura de la programación en el mes de febrero.( Sur de Córdoba)