XVI CONCURSO DE CARTELES PARA LA SEMANA SANTA DE 2012 DE PUENTE GENIL.
PARTICIPANTES: Todas las personas que lo deseen y cumplan las bases que a continuación se establecen.
TEMÁTICA: El tema será obligatoriamente un motivo de la Semana Santa de Puente Genil.
TÉCNICA: Para este año el concurso será únicamente de PINTURAS (El próximo año será únicamente de fotografías y así sucesivamente, alternando cada año entre pinturas y fotografías).
OBRAS: Cada concursante podrá presentar el número de obras que desee.
FORMATO: Las obras deberán presentarse sobre soporte blanco de lienzo, cartón o similar, en sentido vertical. Las pinturas tendrán tamaño entre P15 y P20. Además contendrán el siguiente texto: PUENTE GENIL ‐ SEMANA SANTA 2012 – DESFILE DE FIGURAS BÍBLICAS, así como los escudos de la Agrupación y de Puente Genil (todo incluido en la pintura).
ENVIOS: Las obras se entregarán al actual Presidente de la Agrupación de Cofradías y en la siguiente dirección: C/ Contralmirante Delgado y Parejo, 1‐ Exconvento de Los Frailes de Puente Genil (Córdoba), indicando XVI edición del Concurso de Carteles de la Semana Santa de Puente Genil. Año 2012. Las obras han de estar en poder de la Entidad Organizadora antes de las 20 horas del día 30 de noviembre de 2011, fecha en la que finalizará el plazo de admisión.
IDENTIFICACIÓN: Los originales, sin firma ni seudónimo, llevarán un lema o títuloescrito al dorso el cual se escribirá también en la cubierta de un sobre cerrado en cuyo interior se harán costar los datos de identificación del autor: nombre, apellidos, dirección y teléfono de contacto. En el motivo de la obra no deberá figurar ningún distintivo del autor, siendo ello causa de descalificación.
JURADO: Se designará por la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas y estará compuesto por miembros pertenecientes a la junta directiva de la misma, al Excelentísimo Ayuntamiento de la Villa, a las cofradías, hermandades y corporaciones; así como a personas de reconocido prestigio vinculadas a la cultura, al arte, a la pintura y a la fotografía. Levantará acta de la deliberación del jurado el secretario de la Agrupación de Cofradías o a quien el Presidente denomine para tal fin.
PREMIO: A criterio del Jurado, y si lo considera oportuno, se concederá un solo premio de 900 euros a la obra que por su valor artístico, simbólico y promocional resulte más idónea para ser el cartel anunciador de la Semana Santa del año 2012. Es condición indispensable que las obras presentadas sean inéditas y no hayan sido presentadas ni premiadas en ningún otro certamen ni concurso.
CONSIDERACIONES:
1ª. El hecho de presentarse a este concurso implica la aceptación de estas bases, quedando facultada la Entidad Organizadora para resolver los casos no previstos.
2ª. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Entidad Organizadora, reservándose el derecho de publicación y reproducción con indicación del nombre del autor de conformidad con la Ley de Propiedad Intelectual. Las no premiadas podrán ser retiradas en el plazo de 30 días a partir de la publicación del fallo.
3ª. El Jurado podrá declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno, en cuyo caso la Agrupación de Cofradías Hermandades y Corporaciones Bíblicas encargará directamente el cartel a un artista.
4ª. El fallo del Jurado será público tras la exposición a realizar y una vez sea conocido en la primera junta Directiva de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas a celebrar tras la misma.