
Las fuentes munipales a las que accedió El Día tras conocer este escenario precisaron que a lo largo de los últimos días se han intensificado los contactos para tratar de llegar a un acuerdo entre las partes, algo que finalmente se ha producido. El Ayuntamiento ha abonado a Endesa una cantidad que se aproxima a los 50.000 euros correspondientes al mes de mayo y parte del mes de junio y se ha alcanzado alcanzado además un compromiso para que el Consistorio vaya saldando el resto de la deuda de forma paulatina a lo largo de los próximos meses.
No es la primera vez que el Consistorio pontanés da a conocer el maltrecho estado de las arcas municipales. Así, la semana pasada la concejala de Hacienda, Recursos Humanos y Cooperación, Verónica Morillo, avanzó las dificultades que estaba teniendo el Ayuntamiento para hacer frente a algunos de sus compromisos económicos, y calificó de preocupante la deuda que arrastraba la institución municipal con la compañía eléctrica. Morillo también se mostró partidaria de adoptar medidas tendentes a optimizar el gasto para evitar situaciones de este tipo.
Hay que señalar asimismo que la situación económica del Ayuntamiento de Puente Genil es bastante similar a la que atraviesan otros consistorios de la provincia, aunque no tan grave como la que esta misma semana se ha vivido en la localidad de Priego de Córdoba, donde el aviso de la compañía se llevó finalmente a efecto, quedándose varios edificios y dependencias municipales de la localidad sin suministro eléctrico durante algunas horas. En concreto, fueron ocho las instalaciones de titularidad municipal que se quedaron sin luz durante más de 24 horas. Las egociaciones de su gobierno municipal permitieron, sin embargo, recuperar el suministro eléctrico en estos edificios públicos apenas 24 horas después del corte realizado por Endesa. ( El Día de Córdoba. José M. Cabezas)