
Igualmente, el Hospital de Montilla es el segundo de la provincia con menor tiempo de espera para intervenciones quirúrgicas. Concretamente, los usuarios del centro esperan una media de 29 y 31 días, respectivamente, para someterse a las cirugías más frecuentes (aquellas para los que la Consejería estipula un tiempo máximo de respuesta de 120 días) y para los menos frecuentes (cuya espera máxima regulada por decreto se fija en 180 días). Así, el centro montillano rebaja en 11 y 17 días, respectivamente, la media de espera de cordobesa –y en 15 y 23 días la media andaluza- para ambos grupos de intervenciones quirúrgicas.
En este sentido, el hospital con menor demora media para intervencio-nes quirúrgicas -con 19 y 17 días para las intervenciones más frecuentes y las menos frecuentes, respectivamente- es el de Alta Resolución de Puente Genil, gestionado, al igual que el de Montilla, por la Agencia Sanitaria Alto Guadal-quivir.
Asimismo, el hospital comarcal de Montilla realiza las pruebas dia-gnósticas a sus usuarios en una media de 22 días, uno por encima de la media cordobesa.
Cabe destacar que la Consejería de Salud reguló en 2002 mediante decreto el tiempo máximo de respuesta asistencial para intervenciones quirúrgicas, situándolo en 180 días para un total de 700 procedimientos diferentes. Este límite fue reducido en 2006 a 120 días para las operaciones más frecuentes -que suponen el 50% del total de la actividad quirúrgica-. Asimismo, en 2004 amplió el decreto de garantías para las pruebas diagnósticas (30 días) y para las primeras consultas con el especialista (60 días). ( Córdobainformación)