Los actos del viernes lardero de Puente Genil se celebraron en el marco de Bodegas Delgado, que acogieron la asamblea general de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas de la Semana Santa pontana, un acto solemne presidido por el presidente de la asociación, Juan Fernando García Arroyo; el consiliario, José Joaquín Cobos; y el alcalde de la localidad, Manuel Baena. También asistió el diputado de Desarrollo Económico, Esteban Morales
Cerca de 300 cofrades mayores y presidentes de las corporaciones bíblicas participaron de este evento, en el mismo se proclamó al manantero ejemplar, en la persona de Juan Ortega Chacón. La distinción se hace en reconocimiento a la labor y aportación a la Semana Santa de la localidad. A sus 61 años, es hijo de manantero ejemplar, fue pregonero en 1994, además de ser uno de los hermanos fundadores de la Corporación de la Degollación de Judith y artífice de la Cofradía de la Santa Cena de Jesús y María Santísima del Amor. De él dijo su presentador que "es un hombre de toda la Semana Santa, es un mosaico indisoluble".
De otro lado, se presentó al pregonero, Lorenzo Reina, en representación de la corporación de El Arca de la Alianza con motivo del 25 aniversario de sus figuras bíblicas. Reina manifestó que ser pregonero es "fácil para cualquier persona que le apasione la Semana Santa y difícil porque hay que hilvanar vivencias y meterlos en un relicario".
Asimismo en la misma velada se descubrió el cartel de la Semana Santa de este año, obra de Javier Aguilar, quien se hizo con el concurso de esta edición con una pintura del señor del Huerto. Aguilar estuvo ausente porque se encontraba en la presentación del cartel de la Semana Santa de Córdoba, cuya asociación de Cofradías le encomendó esta tarea al reconocido artista pontanés. La revista que edita anualmente la Agrupación de Cofradías, según el presentador, Francisco Pérez, ha mejorado "en calidad y caudal cultural".
El arcipreste de la villa pidió a los cofrades que "vivir la semana santa es ayudar a los que sufren" a la vez que sentenció que "el pueblo más religioso de la provincia es Puente Genil" por su manera, su estructura religiosa en cofradías y corporaciones.
García Arroyo explicó que este año se han repartido entre las cofradías y corporaciones unas huchas que recogerán después del Día de la Cruz y con las que "en un acto solidario daremos el dinero a las parroquias para que atiendan las necesidades de los ciudadanos de la localidad".(Diario Córdoba)

