MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

martes, 16 de febrero de 2010

EL PSOE RETIRA SU PROPUESTA PARA REDUCIR LA ASIGNACIÓN POR ASISTENCIA A LOS PLENOS

El más que posible rechazo del resto de grupos del Pleno (IU, PP y PA) llevó anoche a los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Puente Genil a retirar su propuesta para reducir las asignaciones que los ediles reciben por asistencia a las sesiones plenarias. El portavoz socialista, Esteban Morales, justificó esta decisión diciendo que intuía que no había consenso al respecto y para evitar discusiones al respecto. El también vicepresidente de la Diputación ya argumentó su idea de proponer al Plenario que los concejales del Ayuntamiento pasaran a cobrar 180 euros por asignaciones a Pleno en lugar de los 300 actuales.
La razón que justifica este recorte reside en el cambio que ha experimentado la situación económica del Ayuntamiento. "Nuestra labor de oposición nos lleva a exigir al equipo de gobierno coherencia en los gastos, y como entendemos que hay que ser rigurosos y no es tiempo de excedernos en lo superfluo, queremos contribuir a mejorar la disponibilidad presupuestaria del Ayuntamiento, por tanto, creo que hay que dar ejemplo, y los políticos tenemos que empezar a dar ejemplo", dijo Morales recientemente.
Lo que sí quedó claro es que en las filas socialistas ya no quedan cargos electos con sueldo que salga de las arcas municipales, ya que el PSOE ha optado por mantener solamente la retribución a uno de sus asesores. De otro lado, los cuatro grupos hicieron suya la propuesta inicialmente planteada por el PP para solicitar que los trenes Altaria que circulan por la línea de Alta Velocidad haciendo el servicio Madrid-Granada y Madrid-Algeciras efectúen paradas en la estación AVE de Puente Genil-Herrera.
La propuesta no reclama a creación de un nuevo servicio, sino que los trenes que actualmente circulan por esta línea y que no paran en la estación comiencen a hacerlo, con lo cual se cubrirían las necesidades de muchos ciudadanos de la comarca que, hasta la fecha, para poder viajar en tren hasta Granada tienen que hacer transbordos en otras estaciones. Los populares llevarán esta moción a diferentes ayuntamientos de la comarca, la Diputación, el Parlamento andaluz, el Congreso de los Diputados y el Senado. (El Día de Córdoba)