1. El I Concurso “Imágenes para la Igualdad” se enmarca dentro de las acciones del IPlan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Puente Genil, con el objetivo de
sensibilizar a la población sobre la igualdad entre mujeres y hombres “extendiendo la visión de género a la ciudadanía”.
2. La finalidad de este concurso es premiar aquellos trabajos que promocionen la Igualdad de Oportunidades acercándonos a la juventud, dando a conocer su particular visión de este tema.
3. Podrán concursar en el mismo jóvenes de entre 1O y 18 años.
4. Los trabajos deberán tratar sobre alguno/s de los siguientes temas:
• Los valores de igualdad de oportunidades, a la vez que de respeto de las diferencias entre mujeres y hombres.
• La conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
• El análisis crítico de la imagen de la mujer en los medios de comunicación.
• La interpretación de los roles sexistas que aparecen en lo cotidiano.
• Las relaciones de respeto e igualdad entre niños y niñas y el uso no sexista del juego y el juguete.
• La prevención y erradicación de la violencia de género mediante el buen trato.
5. Los trabajos tienen que utilizar la imagen como medio para expresar la idea y mensaje
del tema elegido a través de: fotografía, dibujo, diseño gráfico, colage o viñeta.
6. Los trabajos se presentarán en formato libre, con un tamaño mínimo de folio A4 y máximo de folio A3.
7. De los trabajos se valorará:
- La relación de la imagen y el mensaje con el tema escogido.
- Que sean imágenes o figuras que reflejen la vida cotidiana en la que aparezcan mujeres y hombres.
- La originalidad.
- La calidad y presentación del trabajo.
- En la modalidad de centros educativos se valorará el que destaque por el número de trabajos presentados a la vez que por su calidad y originalidad en su conjunto.
8. Se establecen dos modalidades de premios individual y colectivo, con 2 categorías cada uno y 1 premio por categoría.
Individual:
Categoría infantil: Nacidos/as entre 1997 y 2000 (de 10 a 13).
Categoría juvenil: Nacidos/as entre 1992 y 1996 (de 14 a 18).
Colectiva:
Centros Educativos de primaria, secundaria y bachiller de Puente Genil.
9. Los premios que se establecen son:
En la modalidad individual:
- Categoría infantil y juvenil : 25 sesiones para la Piscina Municipal de Verano y diploma.
En la modalidad colectiva:
- Categorías de Primaría, Secundaría y Bachiller: Difusión a través de los
medios de comunicación, galardón y diploma.
En ambas modalidades se entregará certificado de participación a todos y todas los/las concursantes.
10. Presentación de los trabajos:
Los trabajos se entregarán dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior figure “Concurso de imágenes para la igualdad” y el año de nacimiento. Dentro de este sobre irá además otro, en cuyo exterior figure el título del trabajo y el año de nacimiento, y en el interior irá una hoja con el nombre, apellido, edad, dirección y teléfono de la autora o el autor.
El/los trabajo/os de centros educativos se entregaran en un único sobre cerrado donde figura “modalidad colectiva” y la categoría (infantil o juvenil) en la que se participa.
Dentro de ese sobre irán los trabajos con el título y el tema elegido, en su anverso y otro
sobre en cuyo interior aparezcan los datos del colegio, el aula y la relación de nombres de los autores y las autoras que correspondan a cada trabajo.
11. El plazo de presentación finalizará el 2 de marzo de 2010, pudiendo ser presentados en el Centro de Información a la Mujer, Casa Ciudadana s/n, (Parque los Pinos) en Puente Genil. C.P. 14500 o por correo dirigido a esta misma dirección.
12. El jurado estará compuesto por los siguientes miembros: Concejala de Mujer. Un/a técnico/a de la Delegación de Juventud. Una representante del Consejo de la Mujer. Tres representantes de los jóvenes. Un/a representante de las artes. Una técnica de la Delegación de la Mujer.
El fallo del jurado se dará a conocer el día 8 de marzo de 2010, Día internacional de la Mujer.
13. Los premios podrán quedar desiertos, si a criterio del Jurado ningún trabajo contara con los méritos necesarios.
14. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, Delegaciones la
Mujer y Juventud, que se reserva los derechos de su utilización.
Los trabajos no premiados podrán ser retirados en el plazo de un mes a partir del día de
la entrega de premios.
15. La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de estas Bases y del fallo del jurado, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en
las mismas.
16. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre la interpretación de las Bases será exclusiva competencia del Jurado que a tal efecto se designe. ( Informacion remitida por Delegación de la Mujer)
