MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

sábado, 20 de febrero de 2010

ADQUISICIÓN DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS

La Biblioteca Municipal Ricardo Molina acaba de efectuar una importante compra de libros por valor de 18.500 euros procedente de una subvención de la Dirección General del Libro, dentro de su programa denominado Planes extraordinarios de dotación bibliográfica. Con esta cantidad, unidas a las efectuadas entre 2007 y 2009, la biblioteca ha llevado a cabo una importante renovación de los fondos bibliográficos por valor de 91.000 euros.
En este sentido, el concejal de Cultura, Alberto Gómez, señaló que con cargo a esta última subvención se han adquirido un total de 1.008 libros que se corresponden con un amplio inventario de materias, "fundamentalmente hemos querido apuntalar la creación literaria", destacando que el 41 % de los fondos recibidos son de obras de literatura actual, como clásicos, y los distintos géneros, como novelas, poesía y teatro, argumentando que "la razón no es otra que el hecho que la creación literaria es, sin duda alguna, el sector de libros más demandados por los usuarios.
Por otra parte, el 18 % de los citados fondos se ha invertido en consolidar la sección infantil, a pesar de que ya tenía una presencia considerable, mientras que un 11 % se había destinado a obras relacionadas con la filosofía y materias afines y el resto a otras disciplinas como historia, medicina o informática.
Gómez afirmó que al día de hoy la biblioteca pública de Puente Genil cuenta con una colección aproximada de 20.000 títulos, únicamente de material bibliográfico, "dentro de los cuales subrayaría las secciones que están ya perfectamente representadas o aquellas que se ha hecho un esfuerzo importante para cubrir lagunas que habíamos detectado".
Para el concejal de Cultura, la sección compuesta por novela, poesía y teatro, la más demandada por los lectores y la mejor representada, se ha hecho acreedora de una importante reposición de libros de literatura clásica, entendiendo por tal a los autores griegos y latinos fundamentalmente, "que se encontraban en avanzado estado de deterioro, por lo que el número de obras clásicas es francamente satisfactorio".
"Hemos cubierto un vacío importante que tenía históricamente la biblioteca: la de novedades editoriales", indicó Gómez, puntualizando que "hemos hecho un gran esfuerzo por estar al día, aunque este apartado nunca estará cubierto del todo porque no dejan de aparecer nuevas obras".
Por último, el concejal de Cultura afirmó que con las subvenciones de los últimos años otras secciones, como las de infantil, filosofía, historia, informática, genética o derecho, han experimentado un considerable incremento, apartados que también son objeto de una gran demanda por parte de los lectores, subrayando la relacionada con el arte al completarse ahora con la Historia General del Arte, de indudable valor.(Area Cultura Ilustre Ayuntamiento)