La lluvia no impidió que la tradicional Cabalgata de Reyes Magos pusiera la noche del día 5 de enero el punto y final a las actividades programadas para las fiestas navideñas, repartiendo ilusión y caramelos por las calles de Puente Genil. La comitiva se concentró en la Plaza de Santiago, en Miragenil, a las cinco de la tarde, finalizando su recorrido en la Avda. de Europa, donde se realizó la Adoración de los Reyes y la entrega de premios a las carrozas participantes en el concurso.
A lo largo de su itinerario se repartieron unos 4.000 kg. de caramelos, bolsas de golosinas y juguetes, entregando el Ayuntamiento 1.600 Kgr. de caramelos y 6.000 bolsas de golosinas a las carrozas participantes, “primando más la calidad que la cantidad de los productos que se van a repartir”, según aseguró el concejal de Festejos, José Luis Borrego.
Como es tradicional en Puente Genil los Reyes Magos y Papa Noel fueron designados por diferentes colectivos y asociaciones. La asociación Amigos de Miragenil escogió a Rafael Cosano Carmona como Rey Melchor, mientras que el Imperio Romano eligió a Luciano Roa López, como rey Gaspar, e iluminaciones Ximénez a Miguel Cortés Rosales como rey Baltasar. Papá Noel estará representado por Manuel Cuenca Cabezas, nombrado por la Corporación Bíblica Testigos Falsos.
El Cortejo Real estuvo formado por un total de 20 carrozas, de las cuales participaron en el concurso 14 pertenecientes a peñas, asociaciones, corporaciones Bíblicas y particulares que se repartieron 300, 250, 200, 150 y 100 euros para las primeras clasificadas, recibiendo además una aportación de 150 euros cada una de ellas.
La Cabalgata, tras la coronación de los Reyes, que se realizó en el Cuartel del Imperio Romano, lugar donde se celebró la coronación de los Reyes, se concentró en la Plaza de Santiago, del barrio de Miragenil, discurriendo por la Plaza Nacional, Don Gonzalo, Contralmirante, travesía Pérez de Siles, Cantarerías, Santa Catalina, Madre de Dios, Aguilar, Paseo del Romeral, Susana Benítez, Plaza de España, Avda. Manuel Reina, el Tropezón, Avda. de la Estación e Isaac Peral, hasta la esquina de José Ariza, finalizando su recorrido en la Avenida de Europa. (Ilustre Ayuntamiento)
A lo largo de su itinerario se repartieron unos 4.000 kg. de caramelos, bolsas de golosinas y juguetes, entregando el Ayuntamiento 1.600 Kgr. de caramelos y 6.000 bolsas de golosinas a las carrozas participantes, “primando más la calidad que la cantidad de los productos que se van a repartir”, según aseguró el concejal de Festejos, José Luis Borrego.
Como es tradicional en Puente Genil los Reyes Magos y Papa Noel fueron designados por diferentes colectivos y asociaciones. La asociación Amigos de Miragenil escogió a Rafael Cosano Carmona como Rey Melchor, mientras que el Imperio Romano eligió a Luciano Roa López, como rey Gaspar, e iluminaciones Ximénez a Miguel Cortés Rosales como rey Baltasar. Papá Noel estará representado por Manuel Cuenca Cabezas, nombrado por la Corporación Bíblica Testigos Falsos.
El Cortejo Real estuvo formado por un total de 20 carrozas, de las cuales participaron en el concurso 14 pertenecientes a peñas, asociaciones, corporaciones Bíblicas y particulares que se repartieron 300, 250, 200, 150 y 100 euros para las primeras clasificadas, recibiendo además una aportación de 150 euros cada una de ellas.
La Cabalgata, tras la coronación de los Reyes, que se realizó en el Cuartel del Imperio Romano, lugar donde se celebró la coronación de los Reyes, se concentró en la Plaza de Santiago, del barrio de Miragenil, discurriendo por la Plaza Nacional, Don Gonzalo, Contralmirante, travesía Pérez de Siles, Cantarerías, Santa Catalina, Madre de Dios, Aguilar, Paseo del Romeral, Susana Benítez, Plaza de España, Avda. Manuel Reina, el Tropezón, Avda. de la Estación e Isaac Peral, hasta la esquina de José Ariza, finalizando su recorrido en la Avenida de Europa. (Ilustre Ayuntamiento)

