
La muestra se compone de 36 imágenes realizadas por 8 profesionales del fotoperiodismo como Juan Ferreras, Andrés Carrasco o Pepo Herrera, entre otros, que captan a través de la fotografía la experiencia de 8 familias en las distintas modalidades de acogimiento familiar. "Construyendo familias" es una exposición itinerante creada por el Observatorio Andaluz de la Infancia y se podrá visitar gratuitamente en la Casa de la Cultura de Puente Genil hasta el próximo 8 de enero en horario de 9 a 14 horas.
Con esta exposición AVAS y la delegación para la Igualdad y Bienestar Social quieren dar a conocer la realidad de esta medida de protección a la infancia a través de las familias acogedoras, así como sensibilizar a la sociedad cordobesa sobre la importancia que los programas de acogimiento tienen en el desarrollo personal de muchos niños y niñas andaluces.
El acogimiento familiar es una medida de protección alternativa a la institucionalización en un centro de protección, a través de la que una familia asume las obligaciones derivadas del ejercicio de la guarda de un menor, es decir, velar por él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo y procurarle una formación integral. Asimismo, tanto las familias como los niños cuentan con la orientación, asesoramiento y apoyo del equipo de profesionales que forman parte del programa de acogimiento, entre los que se encuentran trabajadores sociales, psicólogos, y pedagogos,.
En Córdoba actualmente hay 290 menores que se encuentran en acogimiento familiar. De ellos, un 63% convive con su familia extensa, es decir, familiares hasta segundo grado de consanguinidad y los restantes con familias sin vínculos sanguíneos con los menores.(Córdobainformación)