MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

miércoles, 21 de octubre de 2009

LA EMPRESA PÚBLICA VEIASA SOLICITA 5.000 METROS PARA INSTALAR LA ITV

La empresa pública Veiasa -dependiente de la Consejería de Innovación y que gestiona las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) en Andalucía- se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Puente Genil para solicitarle los terrenos necesarios para la construcción de un centro en el municipio. Según informó en el último pleno el alcalde de Puente Genil, Manuel Baena (IU) a raíz de una pregunta del Partido Popular, desde Veiasa se ha requerido 5.000 metros cuadrados de terreno con 80 metros de fachada. No obstante, todos estos requerimientos serán concretados en el transcurso de una visita que responsables de esta empresa pública autonómica realizarán a la ciudad para entrevistarse con los responsables municipales.
El alcalde indicó que el Ayuntamiento tiene previstos varios emplazamientos, pero "los tendremos que ver con ellos para saber si les gustan", ya que "parece que han expresado su interés por los terrenos de un particular antes de venir", aseguró. A pesar de todo, el regidor espera una confirmación oficial de la Consejería de Innovación sobre la próxima ubicación en el municipio de esta instalación. La dotación a Puente Genil de una estación de Inspección Técnica de Vehículos es una larga reivindicación del municipio, pues a pesar de contar con un parque automovilístico de casi 19.000 vehículos, las revisiones tienen que realizarse en la ITV de Osuna (Sevilla) o en la del municipio de Lucena.
Para reclamar la ITV, desde Izquierda Unida se han programado en distintas ocasiones acciones de protesta como recogidas de firmas o, incluso, un encierro de los concejales de esta formación política en el salón de Plenos. De igual forma, la petición de este equipamiento también se ha solicitado varias veces tanto a través mociones plenarias como en el propio Parlamento de Andalucía. De hecho, hasta en dos ocasiones se ha debatido esta demanda en la comisión de Innovación de la Cámara Andaluza mediante Proposiciones No de Ley presentadas por el PP. Ambas propuestas fueron rechazadas con el voto en contra de los socialistas, que tienen la mayoría absoluta. No obstante, a raíz del último debate, el PSOE presentó el pasado mes de febrero una nueva Proposición No de Ley que sí salió adelante y en la que se aprobó que "en el marco de la programación plurianual de instalaciones de Inspección Técnica de Vehículos en Andalucía, se priorice la puesta en marcha de una estación de ITV en Puente Genil desde el momento mismo en que las necesidades de la zona 2 de la provincia de Córdoba [aludiendo a la ITV de Lucena] superen a la actual oferta de servicios", algo que parece que ya se ha producido.(El Día de Córdoba)