
Según los datos de la Agencia Andaluza del Agua recogidos por Efe, el agua embalsada en los pantanos cordobeses es de 793,03 hectómetros cúbicos para una capacidad total de 2.525,30.
El embalse de Iznájar, el mayor de Andalucía con una capacidad de 981,1 hectómetros cúbicos, se encuentra al 26,63 por ciento de su capacidad de almacenamiento de agua, con 261,30 hectómetros cúbicos.
El pantano de Sierra Boyera está al 59 por ciento, con 24,13 hectómetros, mientras que el de Bembézar está al 40,50 por ciento con 138,56 hectómetros.
El pantano de San Rafael de Navallana se encuentra al 38,67 por ciento, con 60,52 hectómetros, y el de Puente Nuevo alcanza el 13,72 por ciento y 38,64 hectómetros.
El embalse de La Breña está al 47,16 por ciento con 47,21 hectómetros cúbicos, mientras que el de Yeguas se encuentra al 30,61 por ciento, con 70 hectómetros cúbicos, y el de Martín Gonzalo al 38,01 por ciento de su capacidad, con 6,77 hectómetros de agua.
La presa de Guadalmellato, de la que se abastece el núcleo urbano principal de Córdoba, está al 63,97 por ciento, con 93,78 hectómetros, y el Arenoso se encuentra al 18,23 por ciento, con 30,44 hectómetros de agua.
El embalse de Retortillo está al 34,04 por ciento, con 20,84 hectómetros, y el de Guadanuño al 53,99 por ciento, con 0,86 hectómetros.
Entre las presas de derivación de la provincia de Córdoba, El Carpio se encuentra al 94,59 por ciento; Hornachuelos, al 97,35 por ciento; Malpasillo, al 0 por ciento, y Cordobilla, al 100 por ciento.(Córdobainformación)