MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

viernes, 4 de septiembre de 2009

EL CONSISTORIO RECURRE UNA MULTA POR VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES

El Ayuntamiento de Puente Genil ha vuelto a recurrir la sanción de 578.000 euros impuesta por la Consejería de Medio Ambiente por los vertidos de aguas residuales aparecidos en 2007 en el paraje de la Pitilla, al entender que fue el mismo gobierno autonómico el que propició el daño medio-ambiental al no haber completado la instalación de un tramo de 150 metros de colector, y que en todo caso, la situación ya se ha solventado con la colocación del ramal de tuberías que faltaba. Para la concejala delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puente Genil, Josefina Barcos, "en las numerosas alegaciones que hemos puesto por este asunto, ya dejamos claro que nosotros no habíamos sido los que habíamos cometido el fallo de dejar un tramo sin construir"
En la década de los noventa, la Junta de Andalucía llevó a cabo los trabajos de construcción de los colectores que recogen las aguas residuales de Puente Genil para encauzarlas hacia la depuradora, sin que, como apuntó el concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Alberto Gómez, "en aquel momento y sin saber muy bien por qué, se firmó la finalización de la obra cuando aún no estaba acabada".
Cuando en 2007 el Ayuntamiento acometió el enganche de las aguas residuales del Polígono San Pancracio a la red general de colectores de Puente Genil comenzaron a aflorar residuos en superficie en un tramo donde se suponía que las aguas debían discurrir hacia la depuradora, por lo que hubo que realizar una cata sobre el terreno, que sirvió para descubrir la falta de un tramo de 150 metros de colectores.
Actualmente, el tramo que faltaba ya se ha completado gracias a la intervención de 1,2 millones de euros que llevó a cabo la Consejería de Medio Ambiente para su arreglo. Aún así, la institución mantiene el contencioso con el Ayuntamiento pontanés, que en su defensa alega, según Josefina Barcos, que "asesorados por nuestros abogados, estamos convencidos de que la responsabilidad de los vertidos sería en última instancia de las empresas que lo realizaron, y no del Ayuntamiento que únicamente se limitó a poner en conocimiento público lo sucedido".(Andaluciainformación)