MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

jueves, 8 de agosto de 2013

PRESENTADO OFICIALMENTE EL CARTEL DE LA FERIA 2013 Y EL PLAN DE LIMPIEZA FERIAL

Los concejales de Festejos y Medio Ambiente, José Antonio Gómez y José Espejo, han presentado el cartel anunciador de la Feria Real 2013, su programa de actividades y actuaciones, así como las labores que lleva a cabo Egemasa relacionadas con la preparación, limpieza y mantenimiento del recinto ferial.

Del cartel anunciador, obra del pontanés Antonio Aguilar, el concejal destacó “su vistosidad y colorido”, añadiendo que era un cartel “que transmite alegría, y que no sólo refleja lo que esperamos de estos días de fiesta, sino que también hace alusión a la mujer pontana y a los elementos característicos de Puente Genil como el membrillo y el vino”, agradeciendo a Antonio Aguilar “su colaboración por la cesión gratuita y desinteresada del cartel anunciador de la Feria Real”.

En relación con el recinto ferial, José Antonio Gómez dijo que un total de 9 colectivos ocuparán los 17 módulos de las casetas de feria, “cuyo coste se ha visto rebajado respecto al pasado año en un 7 %, lo que supone un 11 % en los dos últimos años”, señalando que el presupuesto para la presente feria “ronda los 120.000 euros, cuantía superior a la del año pasado debido a la inversión en las actuaciones y la subida del IPC e IVA”.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, se refirió a los trabajos que la Empresa de Gestión Medio Ambiental (Egemasa) realiza con motivo de la Feria Real, apuntando que participan todas las áreas de la empresa pública, especialmente las de Parque y Jardines, recogida de residuos y aseo urbano, aunque también intervienen Medio Ambiente y mantenimiento.

Así, las labores de limpieza y adecuación del espacio público son de tres tipos y abarcan los días previos a la Feria, durante los días de fiesta y posterior al evento festivo, una labor que lleva a cabo un dispositivo que utiliza medios materiales y humanos y que afecta tanto al recinto ferial como al resto de calles y jardines.

En fechas anteriores a los días de fiesta se colabora en las labores previas de limpieza y puesta a punto del recinto Ferial y del centro de la ciudad, así como en las actuaciones específicas de mejora y adecentamiento de zonas verdes y espacios urbanos.

Iniciada la Feria se procede diariamente a recoger los residuos procedentes de las casetas de feria; para ello se sitúa una adecuada dotación de contenedores específicos para las diferentes fracciones en los lugares predeterminados del recinto ferial y una recogida de residuos puerta a puerta en las casetas.

Asimismo, se realiza la limpieza de los viales del recinto ferial, de sus aledaños, y al mantenimiento continuado a lo largo de todo el día del recinto, tanto con medios manuales como mecánicos. Las zonas de paseo y las plazas públicas reciben una especial atención, así como los lugares de esparcimiento y aparcamientos del recinto ferial. El baldeo y riego del recinto ferial y de las zonas de aparcamiento se lleva a cabo diariamente, en horarios de mañana y tarde.

En coordinación con la Jefatura de Policía Local se presta especial atención a las posibles intervenciones de carácter urgente que puedan precisarse tanto en Recogida de Residuos como en Limpieza Viaria, incrementando el personal que se encuentra en régimen de localización.

Una vez concluido el período de Feria, se procede a la realización de trabajos posteriores de limpieza y adecuación de los espacios utilizados. ( ILustre Ayuntamiento )