MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

miércoles, 16 de enero de 2013

EL P.P. PLANTEA QUE EL DEPOSITO DE AGUA LO CONSTRUYA OTRAS EMPRESAS , PARA DUPLICAR LA RENTABILIDAD

Antonio Pineda, manifestó que la rentabilidas se obtendría en un plazo de 4 años y no a 10 como propone el Gobierno Local. Además, apuntó que la propuesta “podría llegar a eliminar la deuda del ayuntamiento”.

El equipo de gobierno, propone que lo construya Aqualia, empresa concesionaria del servicio de aguas, a cambio de ampliar el contrato con ellos. Pineda entiende que es más lícito dar oportunidad a otras empresas.

El grupo municipal del PP plantea otra alternativa distinta a la propuesta por el alcalde, Esteban Morales para la construcción del nuevo depósito de agua municipal. La intención del equipo de gobierno (PSOE) es que se ejecute, en este año, la edificación de un nuevo vaso ante la temeridad de que se produjera una emergencia, y sólo se dispondría de tres horas para abastecer de agua a la localidad. Ya que los depósitos presentan filtraciones de agua, cuya solución técnica es la construcción de unos nuevos en los terrenos aledaños, del mismo polígono San Pancracio.

El portavoz del PP, Antonio Pineda plantea, en primer lugar, que se debata en el Parlamento Andaluz “la proposición no de Ley para que la Junta de Andalucía considere esta infraestructura”. Si bien aclaró, Pineda que “el Ayuntamiento no tiene esperanzas de que se le de una respuesta”.

En segundo lugar, el PP está estudiando otra posibilidad “jurídico administrativa”, que de ser viable permitiría “obtener una rentabilidad en la gestión del agua a cuatro años y no a diez, como plantea la propuesta del equipo de gobierno”. La alternativa, explicó Pineda es “abrir la oferta a otras empresas a cambio de que se acuerde una nueva concesión (con esta) en enero de 2017”. Ya que en 2016 expira la concesión con la empresa Aqualia, encargada actualmente en la gestión.

Es decir, la o las empresas que presenten mejor oferta, se harían cargo de la construcción del nuevo depósito, cuyo coste asciende a 1,2 millones de euros. Y en el plazo de cuatro años se podría conveniar una nueva cesión en la gestión del agua. Según indicó Pineda “es más lícito abrir la oferta a más empresas”.

Al mismo tiempo, Pineda puntualizó que la propuesta municipal “tiene dudas jurídica, no sabemos si se puede ampliar la concesión a Aqualia”.

La propuesta del PP “podría llegar a eliminar la deuda del ayuntamiento”. La propuesta del ejecutivo local y la que va a llevar a pleno en este mes de enero, pasa por plantear a la empresa concesionaria, Aqualia que ejecute la construcción ” y nosotros le devolvemos la inversión, a cambio de ampliar el plazo de concesión”, explicó hace unas semanas el alcalde. Pero con la condición de que en el momento en el que el Ayuntamiento disponga de un préstamo o de recursos propios, “liquidemos y rescatemos el servicio del agua para que en el momento que pueda ser, podamos decidir qué queremos hacer con el servicio de agua potable” Es decir, en ese momento se decidirá “si lo asumimos como servicio municipal o entregamos la concesión”.

A día de hoy si Emproacsa tuviera una avería, no tendríamos agua para 3 horas, ya que no tiene capacidad de almacenamiento. Solo tenemos llenado para 1.000 metros cúbicos. (puentegenilnoticias.virginia requena cid )