
La mayor parte de estos solares se encuentran situados en los aledaños al casco urbano, tales como en las urbanizaciones de la Cañada de la Plata, Ribera de San Luis y en los polígonos industriales es donde hay más problemas. Según la ordenanza, todos los restos de limpieza se tienen que retirar del solar y trasladar a un vertedero controlado. La quema está totalmente prohibida.
La norma declara «totalmente prohibido arrojar basuras en solares de propiedad pública o privada», y además establece una franja de seguridad mínima de 15 metros libre de residuos, matorral y vegetación herbácea. En caso de incumplimiento, «el Ayuntamiento podría ordenar la ejecución de las sanciones previa audiencia de los interesados». De momento, el Consistorio va a enviar más de 250 cartas informando a los vecinos del plazo del que disponen para actuar sobre sus parcelas de forma que no haya suciedad. ( Abc. Virginia Requena )