
Según informa la Subdelegación, en las vías urbanas la campaña se llevará a cabo por los Ayuntamientos a través de la Policía Local.
El objetivo de esta campaña es reducir los índices de siniestralidad en las furgonetas y camiones que, en la provincia de Córdoba y durante el año 2011, estuvieron implicados respectivamente en 136 y 119 accidentes con víctimas de los 1.090 que se produjeron en vías urbanas e interurbanas.
Se vigilará especialmente las infracciones más habituales en este tipo de vehículos como son los exceso de peso, infracción de los límites de velocidad, excesos en los tiempos de conducción y minoración de los tiempos de descanso. También se controlará las infracciones relacionadas con el consumo de alcohol, condiciones técnicas de los vehículos, uso del cinturón de seguridad y documentación tanto del conductor como del vehículo.
En febrero de 2011, se desarrolló un dispositivo similar en el que el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Córdoba controló 671 vehículos y se formularon 191 denuncias. Este año se prevé controlar a cerca de 700 vehículos en las carreteras cordobesas. El parque de camiones y furgonetas en la provincia es de 95.916 lo que constituye cerca del 17% del total de vehículos.
Desde la DGT se quiere hacer hincapié en que conducir una furgoneta no es igual que circular con un turismo, ya que el comportamiento dinámico del vehículo es distinto, especialmente si va cargada. La sujeción de la carga es importante para garantizar que el comportamiento del vehículo no se vea comprometido por un desplazamiento de la carga. ( Córdobainformación )