
El regidor también anunció que probablemente la próxima semana el documento se trasladará a los partidos de la oposición "ya que también queremos escuchar sus propuestas y, además, hemos de perfilar el anexo de inversiones, que aunque no va a ser muy ambicioso sí debe contemplar una partida cifrada en torno al medio millón de euros para hacer frente a algunas necesidades como la renovación de algunos vehículos de la Empresa de Gestión Medio Ambiental de Puente Genil". Morales explicó que el estado que presentan los coches actualmente "está poniendo en dificultades la correcta prestación del servicio".
Tras un encuentro informal con los medios de comunicación locales, Esteban Morales mostró su intención de que tanto el presente como el próximo ejercicio permitan equilibrar las cuentas municipales, "y que a partir del año 2014 podamos tener un Ayuntamiento dimensionado desde el punto de vista económico, con capacidad para prestar servicios con absoluta normalidad y pagar a los proveedores dentro de un plazo razonable y prudencial".
El regidor aseguró que la previsión del Consistorio es equilibrar gastos y los costes que se abordan. "En definitiva, tenemos que aumentar los ingresos y disminuir los gastos", explicó el regidor, quien también reconoció que "no puede ser que desde el Ayuntamiento de Puente Genil aún debamos facturas correspondientes al año 2010". Según señaló el alcalde pontanés, ésta es una circunstancia que "también exige la adopción de una serie de medidas al respecto por parte del Gobierno central, como un ICO para los ayuntamientos que aliviaría en gran medida la situación económica por la que atraviesa nuestro municipio", afirmó el regidor.
Las declaraciones del alcalde se producen un día más tarde de que el portavoz municipal de IU en la localidad, Manuel Baena pidiera al equipo de Gobierno una mayor concreción de las medidas de austeridad y recortes anunciadas por parte del equipo de Gobierno. Así, Baena apuntó que "el programa electoral del PSOE en las pasadas elecciones municipales ofrecía un aumento de los servicios así como la gratuidad de los mismos, de ahí que si se va a hacer lo contrario, esto también se le tiene que explicar a los vecinos". El portavoz también apuntó que los socialistas "deben poner sobre la mesa sus criterios políticos para la toma de decisiones" y abogó por el mantenimiento "del máximo número de servicios posibles buscando fórmulas adecuadas de gestión". ( El Día de Córdoba. José M. Cabezas )