
Una de las novedades de esta edición ha sido la del concurso a los mejores encajes, que han correspondido a los participantes de los municipios de Écija (primer premio), Linares y Marbella, que se repartieron el segundo y tercer premio, respectivamente. Además, se entregó a todos los asistentes un diploma, mientras que los expositores en los que los aficionados al encaje de bolillos pudieron adquirir hilos y otros materiales permanecieron muy activos durante toda la mañana.
Los portavoces de la asociación María Górriz, que preside Concepción García, indicaron que esta cita anual se ha ido consolidando como un encuentro que, además, sirve como plataforma de promoción del municipio de la Campiña Sur. Así, tras el almuerzo se organizaron una serie de actividades complementarias por la ciudad, como visitas a la villa romana de Fuente Álamo, al Museo Arqueológico de Puente Genil, a la sede de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, a un cuartel de Semana Santa y a la Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Previamente, en torno al mediodía, tuvo lugar la visita de las autoridades, una delegación encabezada por el alcalde, Manuel Baena (IU), a las encajeras participantes, que aprovechan este encuentro para comparar los trabajos y comprobar las últimas tendencias.
La concejala de Mujer, Concepción Luque (IU), ya resaltó que este actividad "permite la unión de las mujeres, conocer las diferentes formas de hacer encajes de bolillos y promocionar al mismo tiempo nuestro pueblo desde el punto de vista turístico".(El Día de Córdoba)