MENÚ GENERAL

¡ BUENAS TARDES ! Hoy es...
Domingo 11 de Mayo de 2025


Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ... 15:31

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

miércoles, 31 de enero de 2018

COMUNICADO - AVISO DE LA POLICÍA MUNICIPAL SOBRE EL PRÓXIMO CAMBIO DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS

La Policía Local de Puente Genil informa que los próximos días 1 y 2 de febrero se procederá al cambio semestral de estacionamientos de vehículos en varias calles de la localidad.

Así mañana jueves día 1 se realizará en las calles comprendidas entre el barrio de Miragenil y el Paseo del Romeral, mientras que al día siguiente, el viernes día 2 los estacionamiento se cambiarán en las calles incluidas desde el Paseo del Romeral hasta la Avda. de la Estación.

Este cambio se viene realizando semestralmente para una mayor comodidad de la ciudadanía, reclamando la Policía Local la colaboración de los vecinos para que las permutas se lleven a cabo estos días con normalidad, a la vez que solicita sean atendidas las indicaciones de los agentes encargados de supervisar los cambios. 

TAL DÍA COMO HOY 31 DE ENERO DE 1992 EN PUENTE GENIL

Tal día como hoy 31 de enero de 1992, se celebraba en el ex convento de San Francisco ( iglesia del hospital), un concierto de música clásica a cargo de la Orquesta Emsemble de Saxofones de Córdoba, organizado por las Juventudes Musicales de Puente Genil, y patrocinado por la Delegación de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de la localidad.

Esta Agrupación musical de saxofones había sido creada en 1990 por el pontanés Manuel Ureña Delgado, profesor de saxofón del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, y director de la Agrupación, con el objetivo de que los alumnos de este instrumento pudieran iniciarse en la música de grupo.

En el incomparable marco barroco de la iglesia del Hospital, y con numeroso público asistente, se interpretaron obras de Beethoven, I. Albéniz, A. Bullar. La segunda parte del concierto estuvo compuesta por obras de P. Iturralde, varios temas populares ligeros y finalizando con el Capricho Andaluz de M. Rucker.

CRÓNICA DE LA EXALTACIÓN DEL JUEVES LARDERO PONTANO EN MÁLAGA

A la Capilla-Oratorio de la importantísima cofradía malagueña de “NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE LA PUENTE DEL CEDRÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PALOMA” arribó el pasado domingo 28 de enero un nutrido grupo de almas mananteras desplazadas desde Puente Genil, tierra santa, hombres de cuartel, mujeres cofrades, sus hijos, sus padres, otros familiares… (todos pilares de la querida Corporación Bíblica “La Coronación de Jehú – La Bengala”, grupo de luz de la Virgen de las Lágrimas, esa golondrina de porcelana que llora ignorando ser avanzadilla de la primavera) y con él un auténtico torrente de entusiasmo y alegría, tanto que pareció postrarse ante la verde mirada de la Imagen Titular del recinto un poderoso río desbordado de pasión que hizo que se detuviera el tiempo, un ángel alado que llegaba para dar abrigo y consuelo a los centenares de pontanas y pontanos ausentes a los que la vida trajo a la orilla del mar en la siempre incierta lucha por la subsistencia, la de todo ser humano, y que lloramos acá en la costa mediterránea, habituados ya al salitre en los labios, del yodo marino, de nuestra emoción derramada, la distancia a nuestra tierra natal tan cautivadora.

Qué maravillosa coincidencia de denominaciones, “La Puente”.

El Cedrón, ese arroyo que los Evangelios apócrifos sitúan en los arrabales de Jerusalén y que debió cruzar Cristo en su camino al Calvario, fue este mágico domingo de una anchura de algo más de un centenar de kilómetros que cruzaron alegres esos nazarenos de alba y luto para abrazar a sus hermanos. Y cuántos momentos hermosos nos regalaron.

Si bien todo salió perfecto, nuestro agradecimiento particular, por su esfuerzo y por la belleza de cuánto nos dijo, debe ir dirigido al Pregonero de este año, D. Antonio Luis Ortiz, quien prestó voz a su animosa y hospitalaria corporación en este evento que con tanta solera y gravedad se espera en Málaga cada año. Antonio se puso el mundo por montera y convocó a la noche cuaresmal pontana, con sus “alfileres de escarcha en su pelo azabache”, con sus “ojos brillantes” en el firmamento, personificándola, haciéndola carne y vida en la imaginación de su auditorio, en una suerte de fantástica cadena de prosopopeyas. Un pregón de gran altura interrumpido en ¿cuántas ocasiones? por el aplauso de un público entregado, que disfrutó enormemente con los cánticos corales de la corporación, las saetas de sus voces más aventajadas, y el desfile inesperado de las dos figuras bíblicas de la corporación, Jezabel y el Rey Jehú, que acudieron por sorpresa desde la espalda del público hasta aquel maravilloso altar malagueño para hacer las reverencias a las dos Sagradas Imágenes Titulares. Cómo vimos emocionarse entonces al Hermano Mayor de la Cofradía costasolense, con qué ardor aplaudió el público el momento.

Momentos inenarrables. Momentos mágicos. Instantes que nadie mejor que los mananteros sabe extraer del tesoro limpio y puro de su corazón para compartir y ofrecer a sus hermanos.(Web de la Asociación El Incienso)

EL HUMORISTA MANU SÁNCHEZ REGRESA A PUENTE GENIL CON EL ESTRENO DE SU ESPECTÁCULO " EL BUEN DICTADOR "

El humorista y actor Manu Sánchez regresa al Teatro Circo de Puente Genil el próximo viernes 2 de febrero, a partir de las nueve de la noche, con el estreno de “El Buen Dictador”, su nuevo espectáculo tras sus éxitos de público con “El Rey Solo” y “El último santo”, cerrando así la trilogía de Monarquía, Iglesia y Estado.

Un político demagogo con discurso populista y facilón que hará las delicias del respetable e impresionable público. Un colorista y ambicioso mandatario que tratará a sus “votantes” como niños para poder conseguir lo más ansiado: el poder. Un político con soluciones, regalos, promesas, y teorías que nadie podrá rechazar. El mitin definitivo convertido en el más colorista, divertido, animado y musical de los espectáculos. Un democrático baño de masas que alzarán a lo más alto a este encantador de votantes. Un lobo con piel de cordero que propondrá el más infalible de los sistemas, el único que aún no ha fallado, porque es el único que nunca se ha probado. La solución a todos los problemas: Un dictador buena gente

 El aforo, con precios de la entrada a 15 €, está ya completo

martes, 30 de enero de 2018

CALENDARIO DE LA CUARESMA Y SUBIDAS DE ROMANOS PONTANA

Un año más, estamos a sólo un paso de entrar de nuevo en el mes de febrero, mes por antonomasia CUARESMERO, y por ende, mes donde las Cofradías, Hermandades y Corporaciones, y todo lo que envuelve nuestra Cuaresma y S.Santa volverá a ponerse en plena ebullición con las celebraciónes de los cultos, arreglos de cuarteles, ensayos de bandas de música, el trabajar a marchas forzadas de orfebres, tallistas, imagineros, etc.. , las cuadrillas de bastoneros y costaleros comenzarán sus ensayos etc.. etc.. 

Con tal motivo, y como calendario recordatorio, reproducimos un cuadro informativo adjunto con las fechas de cada una de las sietes subidas al Calvario.



TAL DÍA COMO HOY 30 DE ENERO DE 1805 EN PUENTE GENIL

Tal día como hoy 30 de enero de 1805, se producía una enorme crecida del río Genil producida por las lluvias torrenciales, la que no solamente destruyó gran cantidad de casas de la parte baja de la Villa, sino que también ocasionó la caída del puente de sillares, anegando el pósito y destruyendo los depósitos de trigo y los caminos que del mismo salían para Miragenil, especialmente el llamado Real, que se dirigía hacia Granada , y cuya reparación costó ciento veintiséis mil reales, de los que pagar Puente Genil cinco mil setecientos cuarenta y siete.

La fotografía adjunta corresponde posiblemente a la ocurrida en 1917

LA MESA LOCAL DE LA JUVENTUD DE PUENTE GENIL PROMUEVE UN PROYECTO DE DINAMIZACIÓN JUVENIL EN 15 MUNICIPIOS

La Diputación de Córdoba y la Mesa Local de la Juventud de Puente Genil han firmado un convenio de colaboración, ayer lunes 29, que permitirá la puesta en marcha de un proyecto de dinamización juvenil en 15 municipios de la provincia destinado a la formación de sus responsables de juventud y técnicos, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de cien mil euros que está basada en la experiencia del colectivo juvenil pontanés y que presentaban en la mañana de hoy el concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Jesús López; el diputado de Juventud y Deporte, Martín Torralbo y el presidente de la Mesa, Álvaro Domínguez.

Para el concejal, el convenio, que viene a reconocer el ejemplo de Puente Genil en el proceso de participación juvenil, trasladará la idea de participación de la Mesa por los municipios de la provincia de Córdoba”, un concierto que se suma a otras aportaciones de la institución provincial y del propio ayuntamiento “para la puesta en marcha de distintas iniciativas juveniles”, felicitando al diputado provincial “por las políticas de Juventud que desarrolla la Diputación”, agradeciéndole que confíe en este proceso participativo y felicitando a la Mesa Local por la firma de un convenio que corrobora su trabajo con los jóvenes en estos diez años.

El diputado provincial dijo que el objetivo de este acuerdo, que permitirá trabajar con colectivos de las poblaciones de la provincia, es dinamizar el tejido juvenil de la provincia, “fijándonos siempre en el ejemplo de participación juvenil de Puente Genil, donde se están haciendo las cosas bien, para que liderara este proyecto”, una iniciativa que pretende “hacer ver a los distintos ayuntamientos y asociaciones juveniles que los jóvenes tienen mucho que decir en el futuro de sus municipios”, incidiendo en que estos tienen que involucrarse en el día a día de sus pueblos “para que sean partícipes directos en el mismo”.

Por último, el presidente del colectivo juvenil señaló que el trabajo de la Mesa Local en sus diez años se ha visto gratificado con este importante convenio, trasladando el agradecimiento al Ayuntamiento y a la Diputación, por la apuesta que hace por la Mesa Local, y a todos los jóvenes que han formado y forman parte del mismo, apuntando que el convenio permitirá la puesta en marcha de un proyecto que ejecutarán los propios jóvenes de Puente Genil por la provincia con un presupuesto que se unirá a los otros proyectos que pone en marcha la Mesa sumando un total de 200.000 euros.(Área de Juventud y Participación Ciudadana Ilustre Ayuntamiento)

COMIENZAN LOS CULTOS CUARESMALES EN HONOR A LA SANTA CENA Y VIRGEN DEL AMOR

La Antigua Hermandad y Cofradía Sacramental de la Santa Cena de Jesús y Nuestra Señora del Amor, erigida canónicamente en la Parroquia de San José, celebrará durante los próximos días 1 ,2 y 3 de febrero de 2018 a las 19:45 horas solemnes Cultos, con el rezo del santo rosario y el Ejercicio del Triduo para dar comienzo, a las 20:00 h. la Santa Misa con Homilía, Exposición Mayor de S.D.M., Cánticos, Bendición y Reserva.

El Domingo 4 de Febrero tendrá lugar la Solemne Función Principal de Regla y Misa de Comunión General a las 12:30 horas, ocupando la Sagrada Cátedra durante todos estos días de culto el Rvdo. P. D. Francisco Roldan Fernández ( Párroco de la Parroquia Nuestra Sra. del Carmen ),


INTENCIONES DE LOS CULTOS:

Jueves Día 1 : D. Antonio Pérez Morales y D. Juan Romero Riva

Viernes Día 2: D. José Manuel Delgado Ortíz " Capón "

Sábado Día 3: D. Antonio Baena Jiménez

EL CAPITÁN JOSÉ CUENCA AMPLÍA SU CONTRATO CON EL A. XIMÉNEZ PUENTE GENIL

José Cuenca, capitán de la plantilla del Ángel Ximénez-Avia, ha ampliado su contrato por dos temporadas más, hasta 2020, informó este lunes 29 de enero el club cordobés de la Liga Asobal.

El extremo zurdo cordobés rubricó su nuevo contrato junto al presidente de la entidad de Puente Genil, Mariano Jiménez, después del "pronto entendimiento entre ambas partes", indica el club en un comunicado.

Cuenca se convierte en el primer jugador actualmente en plantilla que confirma su continuidad en el club pontanense para el próximo curso, al margen del técnico, Quino Soler, al que le resta ora campaña de contrato.

La renovación de Cuenca se produce dos días después de que la entidad cordobesa anunciara el fichaje del brasileño Matheus Costa Dias que juega en su misma posición.

El Ángel Ximénez destaca en su comunicado "la gran aportación" de José Cuenca al club y no sólo al equipo de la Liga Loterías Asobal, ya que suma su compromiso con las bases del balonmano de la localidad.(La Vanguardia.Efe)

lunes, 29 de enero de 2018

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA PARA MAÑANA MARTES EN MÁS DE 40 CALLES

La empresa concesionaria del servicio municipal de aguas de Puente Genil, AQUALIA, informa que en el día de mañana martes 30 de ENERO de 2018, y debido a mejoras en la red de suministro de agua  potable en el entorno de la iglesia Concepción, se interrumpirá el suministro en las calles que seguidamente se detallan : 

Calle Madre de Dios, Cuesta Baena, Cuesta Romero, Cuesta Borrego, Campanas, calle Luna, Don Gonzalo, Contralmirante Delgado Parejo, Alcaide, Postigos, Santa Catalina, Cantarerías, Plaza de Lara, Cerrillo, Escobar, Juan Rodriguez, Calzada, Angelita Martin, Cuesta Vitas, San Sebastian, Lemoniez, Capitán de Corbeta, Guerrero, Cantaor Pedro Lavado, Cruz de San Juan, Jesús, Casares, Huerta, Delgado, Juez Lorenzo Carmona, Plaza Emilio Reina, Plaza Nacional, Bailén, J. Ramón Jiménez, Plaza Santiago, Callejón Alto, San Marcos, Posadas, Almonas, Nueva, Herrera, Estepa, San Quintín, Boliche, Huertas Cristo y Hernán Cortes. 


El corte de suministro tendrá lugar en horario de 10:0 a 13:00 horas aproximadamente.

TAL DÍA COMO HOY 29 DE ENERO DE 1978 EN PUENTE GENIL

Tal día como hoy 29 de enero de 1978, se enfrentaban en el Campo Municipal de Deportes Jesús Nazareno, en partido de futbol correspondiente a la Primera Categoría Regional, los equipos del Puente Genil Industrial y el de Puebla.

El primer tiempo finalizó con 1-0 favorable al equipo pontanes con gol de penalty de Guerrero.

En el segundo tiempo se marcarían tres goles más por parte del Puente Genil Industrial materializados por Poli, Godino y el último de nuevo por Guerrero a las postrimerías del encuentro. 

El Resultado final del partido fue de 4-1, marcando el Puebla su gol en el minuto 20 de la segunda parte.

Se adjunta fotografía del equipo en la temporada 76-77

DOS LIBROS DE MANUEL CÓRDOBA ESTUDIAN EL PATRIMONIO Y LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE PUENTE GENIL

El teatrillo del ex convento de Los Frailes acogió la noche del pasado viernes 26 la presentación de los libros de Manuel Córdoba, fruto de sus tesis doctorales, “El mensaje publicitario en hojalata: Las cajas de carne de membrillo de Puente Genil” y “Acercamiento didáctico al patrimonio industrial de Puente Genil: Historia, tecnología y cultura”, evento cultural organizado por la Fundación Juan Rejano, a través de su programa cultural El autor y su obra, que fue presentado por el concejal de Cultura, Pablo Alfaro, quien felicitó al autor por los estudios realizados que han hecho posible estos dos documentos “para la historia”, resaltando el interés que tiene “el patrimonio y la iniciativa empresarial de Puente Genil”.

Manuel Córdoba, habló de las latas del dulce de membrillo, adentrándose en más de 200 mensajes publicitarios, eslóganes y motivos iconográficos que estamparon estos envases desde finales del siglo XIX hasta la actualidad y que constituyen el arranque del marketing comercial heredado hasta ahora. Desde una óptica multidisciplinar, el autor se adentra en el tema del coleccionismo, la puesta en valor de este patrimonio efímero y la musealización de este tipo de bienes que forman parte del patrimonio inmaterial de Puente Genil.

El segundo libro quiere acercar al lector al patrimonio industrial en su contexto geográfico, histórico y cultural, analizando el legado material que la revolución industrial ha dejando en forma de chimeneas, naves en ruinas… que quedan descontextualizadas. El autor analiza el fenómeno de la industrialización aplicando parámetros actuales y ofreciendo una visión de futuro a este patrimonio, desde la puesta en valor, la difusión, el nuevo uso…, que pueden ser aplicables al patrimonio industrial en general.(Área Cultura Ilustre Ayuntamiento)

ENTREVISTA AL GENERAL DE BRIGADA PONTANES JOSÉ RIVAS MORIANA

Apenas lleva 90 días en el cargo, tras suceder al general Manuel Gorjón, y el nuevo jefe de la IV Subinspección General del Ejército asegura que ya ha visitado, «salvo alguna de Asturias», la mayoría de las 61 unidades y regimientos que en cinco autonomías están bajo su supervisión. Cordobés (Puente Genil, 1961), José Rivas, general de Brigada de Infantería, confía en estar los cuatro años para poder mejorar algunas de las unidades. Y si fuera posible, con los ingresos del patrimonio militar hoy cerrado.

–¿Cómo ha visto los acuartelamientos del Ejército de Tierra?

–Son 62 instalaciones, que incluyen cuarteles, centros de enseñanza, campos de maniobras y bases militares. Estas últimas son las que más esfuerzos nos suponen desde el punto de vista de la gestión. Tenemos brigadas, como la de Galicia, que dispone de dos regimientos con cerca de 3.000 efectivos. Es la unidad más operativa y, aunque está en Pontevedra, dispone de centros en Asturias y en Santovenia de Pisuerga. Las que he supervisado están rindiendo a un alto nivel e integradas en las unidades a las que apoyamos.

–¿Con qué presupuesto cuenta?

–Inicialmente en 2017 estaba por encima de los 13 millones de euros, algo menos que en 2016, pero con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, y los créditos correspondientes, se ha incrementado hasta unos 20 millones.

–¿Qué objetivos tiene para 2018?

–Una parte importante de nuestros cometidos están relacionados con las infraestructuras, y por ello vamos a impulsar reformas básicas que incidan en la mejora de las guarniciones. Los militares hemos sido siempre austeros, pero es necesario dar un impulso para mejorar las condiciones de vida del personal en las unidades. También proseguiremos con el fomento de la Cultura de Defensa, y manteniendo la cooperación con las instituciones y la sociedad vallisoletana. Como novedad, estamos trabajando también en un estudio con una empresa pública para introducir energías renovables y de biomasa en los acuartelamientos, lo que permitirá ahorrar. Anualmente, la factura energética, de agua, gas y electricidad, nos supone unos dos millones de euros.

–Su departamento gestiona cinco bases militares, algunas de ellas se han ido sacando de los cascos urbanos en las últimas décadas. ¿Es efectiva esta actuación y no tiene un coste en desplazamientos?

–Pienso que sí, que es operativa puesto que las actividades que realizamos los militares, con adiestramientos y maniobras, no se pueden efectuar en el centro de las ciudades. Es obvio que estas han ido creciendo en las últimas décadas, y si antes los cuarteles estaban a las afueras, en los límites, ha sido por la expansión urbana que ‘nos cercó’. También es más operativo desde el punto de vista de la seguridad tener unidades concentradas y para movilizarse con convoyes. Respecto al desplazamiento diario del personal militar y civil, ello no nos es ajeno, como les sucede a muchos trabajadores de España. Es difícil que muchos empleados tengan el puesto de trabajo al lado de su casa. Para paliar esto, hay líneas de autobús y se organizan viajes conjuntos del personal.

Solar de la Rubia

–El Ministerio cerró el cuartel de laRubia en diciembre del 2014. ¿Cuál es el futuro de esos 103.970 metros cuadrados?

–La intención es venderlo. Defensa no tiene intención de quedarse con esa superficie, y en el momento en el que pueda enajenarla lo hará para utilizar esos ingresos para otros fines. No hay ningún proyecto ni promotor que se haya interesado.

–Hace un año, el Ayuntamiento de Valladolid solicitó el uso civil del Palacio Real, donde está su sede.

–Ese capítulo se cerró con la contestación del Ministerio, que dijo que este edificio es de interés para la defensa, puesto que aquí tenemos instalaciones militares y de mando. Por nuestra parte sí mantenemos que se pueda utilizar parte del edificio, como patrimonio de Valladolid, para algunas actividades. Tenemos visitas guiadas al Palacio todos los miércoles, y se ha incluido en un circuito de rutas teatralizadas sobre Carlos V.

Pero en esa petición, el Consistorio ofreció a cambio edificabilidad en la Academia de Caballería.

–Sí, es verdad, pero es imposible. Cuando se realizaron las valoraciones para esta posible operación se concretó que no se podían ubicar todos los servicios de la Suige en la Academia.

–El presidente francés, Macron, quiere recuperar el servicio militar obligatorio. ¿Qué le parece?

–Cada país plantea la implicación de su sociedad con el Ejército. La defensa es cuestión de todos. Si Francia lo ha planteado así, entiendo que es una posibilidad. Esa cuestión en España, por ahora, no se plantea.

–Hay preocupación de la tropa profesional por tener que abandonar los cuarteles al cumplir los 45 años.

–Lo entiendo, pero se sabe que esta situación iba a llegar porque firmaron un contrato que así lo decía. Nuestra preocupación es que este personal no llegue a esa edad, y darle salidas laborales antes. Para ellos se realizan curso de formación. Defensa ofrece promoción interna, y además se prioriza para entrar en las vacantes de la Guardia Civil y la Policía.(El Norte de Castilla. José Moreno)

AL SALERM PUENTE GENIL SE LE ESCAPAN DOS PUNTOS EN LOS 5 MINUTOS FINALES

Empate seguramente peor que insípido el cosechado en la tarde de ayer domingo 28 por el Salerm Puente Genil frente a la AD Ceuta. En un final parecido, aunque incluso más duro que el de la ida, los pontanos vieron volar dos puntos que habían trabajado para conseguir durante 85 minutos en apenas tres, del 85 al 87, en que los visitantes demostraron por qué este año sí son, varias temporadas después, candidatos al play-off de ascenso.

El caso es que el principio de la tarde en la que Juanmi Puentenueva regresa al banquillo pontano no pareció muy propicio. Víctor González avisó en un saque de esquina al minuto dos y al paso por el once, Cristian, que empieza de nuevo jugando con el nuevo técnico, repelió un disparo de David Camps. Curiosamente el que acertó fue el Salerm, que antes del cuarto de hora ponía fin a casi 400 minutos de los caballas sin encajar. Carracedo, que regresaba tras cumplir sanción, fue el autor del tanto.

El Ceuta sintió el golpe, porque, salvo con un intento aislado de Borja Romero, tardó caso media hora en disfrutar de una ocasión, con un tiro de falta de David Camps. Y en cambio los locales se gustaron y pudieron y hasta debieron anotar por segunda vez. Salva Vegas, con un remate fuera, Isco, en otra acción similar, Joseca, con un centro-chut peligroso, y sobre todo Alberto Castro, que tuvo la más clara al filo del descanso, no atinaron con los tres palos

El partido era de gran derroche físico y alternativas en el juego, pero tras el descanso, el Ceuta tomó la iniciativa para buscar el empate. Lo cierto es que el Salerm se defendía bien y buscaba hacer daño a la contra cuando no tenía la pelota. Así, Isco, ya pasado el ecuador, y Maero, que entró desde el banquillo, pudieron de nuevo marcar para los suyos. Isi Jareño le hizo un paradón al goleador, aunque minutos después el goleador local se desquitó y firmó un 2-0 que parecía casi definitivo. Ya lo vio desde el campo Pato, último fichaje rojinegro, que debutó con su nueva elástica.

Sin embargo, el Ceuta tuvo una reacción de equipo grande. Víctor González, ya a la heroica, marcó el 2-1 demasiado pronto tras el tanto de Maero y luego David Camps, con un certero testarazo, heló un Manuel Polinario que mantuvo su buen aspecto pese a ser la jornada día de ayuda al club.


2.- SALERM COSMETICS PUENTE GENIL: Cristian; Carraña, Alejo (Manu Tenllado, m. 59), Manolo Cano, Joseca; Fito, Isco, Carracedo, Salva Vegas (Maero, m. 65), Nacho; Alberto Castro (Pato, m. 80).


2.- AD CEUTA FC: Jareño, Segura, Dani Gallardo, Jaime (Yunes, m. 74), Víctor González, Borja Romero, Zafra, Perita (Nabil, m. 80), David Camps, Sufian, Ismael (Alberto Reina, m. 62). 


Árbitro: Naranjo Marín, de Sevilla. Amonestó por los locales a Nacho y Carracedo, y por los visitantes a Segura.

Goles: 1-0, m. 14: Carracedo. 2-0, m. 83: Maero. 2-1, m. 85: Víctor González. 2-2, m. 87: David Camps.

Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 23 en el Grupo X de Tercera División, disputado en el Manuel Polinario de Puente Genil ante unos 700 espectadores.(Córdobadeporte.Redacción)

domingo, 28 de enero de 2018

DETENIDO UN VECINO DE PUENTE GENIL POR GASTAR 2.100 € EN APUESTAS ON LINE CON UNA TARJETA DE CRÉDITO DE OTRA PERSONA

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Puente Genil (Córdoba), de 26 años de edad y con antecedentes policiales previos por delitos contra el patrimonio, como supuesto autor de dos delitos de estafa.

Las investigaciones, según ha precisado el Instituto Armado en una nota, se iniciaron tras tener conocimiento el cuerpo de que el propietario de una vivienda de la localidad, con residencia habitual en una localidad de Jaén, había denunciado los cargos en su tarjeta bancaria de dos casas de apuestas 'on line', las cuales no había efectuado.

Los hechos investigados, que dieron como resultado la detención del presunto autor, sucedieron el pasado día 23 de octubre, cuando el denunciante requirió los servicios de una persona que se anunciaba en Internet como reparador de antenas y receptores de satélite. En el momento del pago el supuesto autor fotografió la tarjeta bancaria del denunciante, a pesar que el pago finalmente lo efectuó en metálico.

Pocos días después de la reparación, el propietario de la vivienda observó que en su tarjeta bancaria le habían formulado cargos de dos casas de apuestas 'on line' ubicadas en el extranjero que él no había efectuado, procediendo por ello a formular la correspondiente denuncia.

La Guardia Civil de Puente Genil inició las investigaciones solicitando colaboración de las casas de apuestas y de la entidad bancaria, comprobando que se habían materializado cargos indebidos por importe superior a 600 euros, habiendo intentado cargar otras apuestas por importe superior a 1.500 euros.

El desarrollo de la investigación permitió la localización y detención, el pasado día 22 de enero, del supuesto autor de los hechos denunciados, tratándose de un vecino de 26 años de edad, con antecedentes policiales previos, quien además contaba con una orden en vigor de búsqueda y detención de un juzgado de Murcia. Detenido y diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.(20 Minutos.Europa Press)

TAL DÍA COMO HOY 28 DE ENERO DE 1990 EN PUENTE GENIL

Tal día como hoy 28 de enero de 1990, la Peña recreativa-cultural Don Gonzalo con sede en Avda. Manuel Reina 27 celebraba su Asamblea General para elegir nueva junta directiva, cuya composición quedó como sigue:

Presidente: D. Manuel Rodriguez Delgado.- Vicepresidente: D. Enrique Vera López.- Tesorero: D. Manuel Millán.- Vocales: D. Manuel Arroyo García y D. Rafael Oteros Ribera.

Tras la celebración de la Asamblea tuvo lugar en la Huerta de la Barca un almuerzo de confraternización , en el transcurso del cual se le entregó una placa al socio D. Rafael Bedmar López.

La Peña contaba en esa época con 134 socios , habiendo sido fundada en 1972, estando ubicada la primera sede social en la calle Francisco Vila, para posteriormente trasladarse a la Avda. Manuel Reina 36 y en la fecha de la efemérides recordada tener la sede en el domicilio anteriormente citado.

PUENTE GENIL, 2º MUNICIPIO DE LA PROVINCIA CON MÁS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS

La implantación de autónomos extranjeros en la provincia sigue la tendencia natural de la demografía. Es decir, cuanto mayor es el municipio, mayor actividad empresarial de origen extranjero se detecta.

De ese modo, Lucena es el municipio, después de la capital, en número de autónomos extranjeros, con 50, que desarrollan en total 63 actividades empresariales distintas. Tampoco hay gran diferencia en cuanto a la proporción de sexos, pues los hombres representan el 58% de los autónomos y el 62% de las actividades puestas en marcha.

El segundo municipio con una mayor actividad empresarial de ciudadanos foráneos es Puente Genil, donde se contabilizan 25 autónomos extranjeros, según la Cámara de Comercio. De ellos el 56% son hombres y el 44% mujeres. Entre todos tienen en funcionamiento 37 actividades empresariales.

Pozoblanco ocupa el tercer lugar en esta lista, con 24 autónomos, pero se da la circunstancia de que en este caso el 54% corresponde a mujeres y el 46 a hombres. Las actividades puestas en marcha por ellos asciende a 34. El cuarto lugar lo ocupa Palma del Río, donde son 16 los autónomos extranjeros registrados, de los que también son mayoría las mujeres (63%). En total regentan 21 negocios. Montilla, con 13 autónomos y 15 actividades económicas ocupa el quinto lugar.(Diario Córdoba.Redacción)

LA SEMANA SANTA DE PUENTE GENIL ABRE LAS PUERTAS DE SUS CORPORACIONES BÍBLICAS PARA DAR A CONOCER SU HISTORIA E IDIOSINCRACIA

Las Corporaciones de la Semana Santa fueron protagonistas a lo largo de ayer sábado 27 en la décima segunda edición de la jornada de puertas abiertas de los cuarteles de Puente Genil, museos vivos y elementos autóctonos de la Semana Santa, que en esta ocasión se han distribuido en la denominada Ruta Oro en los alrededores de la Plaza de la Mananta, lugar donde a las doce del mediodía se iniciaba una jornada en la que han participado 10 Corporaciones Bíblicas y se han realizado distintas exposiciones de pinturas, esculturas y de fotografías. La inauguración contó con la asistencia del presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Miguel Granados, a quien acompañaban la vicepresidenta de la Diputación, Ana María Carrillo, y el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales.

El alcalde, que declaraba abierta esta nueva edición, agradeció públicamente a las Corporaciones que abren “sus puertas y muestran los tesoros que tienen en sus cuarteles”, señalando que “si entre todos caminamos juntos en potenciar la Semana Santa como un recurso tradicional, religioso, patrimonial y etnográfico que nos distingue de otras poblaciones andaluzas, podemos seguir disfrutándola y abrir sus puertas a todos aquellos que deseen visitarnos y quieran conocernos un poco más”, mientras que la vicepresidenta de la Diputación puso de manifiesto la importancia que para el turismo tiene este tipo de iniciativas animando a que se continúen trabajando en este sentido y mostrando el compromiso y apoyo de la institución provincial.

El acto de clausura tenía lugar en el ex convento de Los Frailes sobre las seis y media de la tarde, entregándose a los participantes y visitantes un recuerdo de este día en el que han participado las Corporaciones de Los Lázaros, Las Apariciones, El Sudario de Cristo, La Destrucción de Sodoma, Los Defensores de Israel, La Salvación de Jonás, Los Ataos, Las Potencias del Alma, La Coronación de Jehú, y El Arca de Noé, exponiéndose a lo largo de la jornada fotografías de Antonio Bascón y Manuel Cáceres, imaginería de Sergio Torres, esculturas de Jesús Gálvez, Moisés González y Pedro García y un audiovisual de Joaquín Calle sobre La Destrucción de Sodoma.(Área de Turismo Ilustre Ayuntamiento)

MATHEUS COSTA ,EL NUEVO REFUERZO DEL A. XIMÉNEZ ,YA ESTÁ EN PUENTE GENIL

Fichaje. La palabra más repetida entre el cordobesismo toma sentido en Puente Genil, donde de repente el Ángel Ximénez-Avia se ve reforzado por el extremo derecho brasileño Matheus Costa Dias, un zurdo que llega procedente del ADC Metodista y pasó durante su etapa de formación por el Esporte Clube Pinheiros de su país cuando llegó a ser internacional con Jordi Ribera, el actual seleccionador de los Hispanos, lo era de Brasil y lo incluía en sus convocatorias.

Costa es el refuerzo que el presidente, Mariano Jiménez, anunció a finales de diciembre en Cordobadeporte.com, y que ahora adelantamos en estas líneas, que llega para dar competencia en el extremo al capitán José Cuenca, porque el club de Puente Genil da la baja al onubense Dani Podadera. Dos noticias que se confirmaron oficialmente por el club unas dos horas y media después de ser adelantado por este periódico digital. Así que el lunes se incorporará a los entrenamientos para afrontar ya la primera semana de competición de la segunda vuelta de la Liga Loterías Asobal.

El brasileño, de 1,74 metros, ficha por lo que queda de temporada y con la opción de ampliar su continuidad a la próxima al completo si su rendimiento es el deseado, después de hacerse con su transfer internacional. Al menos los informes llegados al club por parte de Ribera son positivos inicialmente.(Córdobadeporte.David Jurado)

sábado, 27 de enero de 2018

TAL DÍA COMO HOY 27 DE ENERO DE 2001 EN PUENTE GENIL

Tal día como hoy 27 de enero de 2001, el alcalde D. Manuel Baena y representantes de tres empresas locales firmaban un convenio de colaboración por el que intercambiarían productos en especie ( carne membrillo, aceite o vino ) por la utilización gratuita de espacios publicitarios públicos.

Las empresas con las se firmaron tal convenio fueron Membrillo San Lorenzo, Membrillo el Quijote y Cooperativa La Purísima, siendo la vigencia de esos contratos de un año renovables, siendo intención municipal suscribir esos acuerdos con otras empresas.

Con esa firma se pretendía regularizar el grado de colaboración entre el Ayuntamiento y las empresas, según declaró el señor Baena.,

LA ESTACIÓN DE AVE DE PUENTE GENIL SE ESTANCA EN EL NÚMERO DE VIAJEROS RECIBIDOS EN EL AÑO 2017

Los servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia que Renfe ofrece con origen o destino Córdoba fueron utilizados por 1.799.000 viajeros el año pasado, un 2,6 por ciento más respecto a los datos de 2016. 

La mayor parte de los viajeros fueron usuarios de los trenes AVE que prestan servicio con Madrid. El año pasado, este servicio alcanzó los 1.120.000 viajeros, es decir, un 1,6 por ciento más respecto a los registrados el ejercicio anterior. 

Por su parte, los trenes AVE que enlazan a diario la capital cordobesa con Cataluña, Aragón y Valencia superaron durante 2017 los 455.000 clientes. En este caso, el incremento en comparación con los datos de 2016 ha sido del 0,6 por ciento. 

El resto de viajeros utilizaron las distintas opciones de viaje que Renfe ofrece con origen o destino Córdoba en trenes Altaria, Alvia e Intercity. 

Puente Genil-Herrera 

Los viajeros que tuvieron como origen o destino Puente Genil-Herrera en trenes de Alta Velocidad-Larga Distancia ascendieron a 51.600 el año pasado. La cifra se mantiene sin variación significativa respecto a los datos de 2016. 

De ese volumen total de usuarios, el 52 por ciento utilizaron los trenes AVE que conectan a diario Puente Genil con Cataluña y Valencia (26.600 viajeros). El resto, 25.000, corresponden a clientes de los trenes AVE que conectan la ciudad con Madrid. Villanueva de Córdoba-Los Pedroches 

La estación de Villanueva de Córdoba-Los Pedroches ha sido el origen o destino de 38.100 viajeros durante el pasado 2017. En comparación con el volumen de usuarios del ejercicio 2016 supone un crecimiento del 4,6 por ciento.(Abc.Davinia Delgado)

VEA AQUÍ LA ACTUACIÓN COMPLETA DE LA COMPARSA " LA CORTE " DE PUENTE GENIL EN EL CARNAVAL DE MÁLAGA



VEA AQUÍ EL VIDEO

HORARIOS , DESFILES, PASARELAS Y ACTUACIONES DE LA FERIA TODO PARA TU EVENTO

La Asociación Comercio organiza los días 27 y 28 de enero la Feria para tu evento 2018, acontecimiento que se desarrollará en el salón La Noria, en la Ribera Baja, con el siguiente programa de actos y desfiles de pasarelas 


PROGRAMA 


Sábado 27 

17:00 horas: PASARELA NOVIO. Elite´s Moda Hombre, peinados y maquillaje de Beauty Center 

18:00 horas: PASARELA NOVIA Talla y Moda Carmen Novias, peinados y maquillaje de Yolanda Saavedra 

19:00 horas: - Mar Fotografía 

20:00 horas: - Al Alba - música en directo 


Domingo 28 

12:00 horas: - Masterclass de automaquillaje 

13:00 horas: - Pianos luna, música en directo 

17:00 horas: PASARELA COMPLEMENTOS - Tocados Al Bies, peinados y maquillaje de Beauty Center  

18:00 horas: PASARELA NIÑO/A El bebé, peinados y maquillaje de Yolanda Saavedra 

19:00 horas: - Muestra Bailes de pareja 

19:30 horas:- Al Alba - música en directo

viernes, 26 de enero de 2018

TAL DÍA COMO HOY 26 DE ENERO DE 1906 EN PUENTE GENIL

Tal día como hoy 26 de enero de 1906, comenzaba a funcionar el taller de fundición, cerrajería y calderería dirigido por, D. Eduardo Cejas Elexalde , de sangre pontana por parte de madre y que había arribado en años anteriores desde la Habana,contribuyendo de esta forma a aumentar en el plano local, el panorama industrial. 

Con el pasar de los años, ese taller ubicado en la Cuesta Romero, se le ha conocido como el taller del Habanero.

ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA VI FERIA DE TODO PARA TU EVENTO 2018

La Asociación Comercio organiza los días 27 y 28 de enero la VI edición de Todo para tu evento, acontecimiento que se desarrollará en el salón La Noria, en la Ribera Baja, y que se consolida gracias al interés de los distintos sectores que cubren las necesidades de cualquier celebración. La presentación del cartel, que tenía lugar en la sede del colectivo empresarial, contó con la presencia de la concejala de Desarrollo Económico, Empleo, Vivienda y Comercio, Verónica Morillo, y del presidente de la asociación José Florencio Bedmar. 

A lo largo del fin de semana se sucederán actividades y muestras organizadas por los propios comercios participantes en un acontecimiento que reúne muestras de novia, novio, padrinos, peluquería y maquillaje, fotografía, calzado, música, catering, comunión, bautizo, hostelería, complementos y planificación de eventos.