Desde el pitido inicial, el equipo local salió a jugar con rapidez para llegar al área y a presionar la salida de balón de un correcto rival, pero que fue condenado por el arriesgado planteamiento de fijar una línea defensiva adelantada. Poco después de que Bubu tuviese la primera del partido marcaría el primero de la tarde. En el minuto 7, un pase preciso al espacio de Maero fue interceptado en carrera por el delantero de Marinaleda para batir a Carlos ajustando el balón al palo izquierdo. Sin embargo, con el tanto inaugural del rojinegro, los locales cedieron la iniciativa a La Barrera. Le entregaron el balón y toda la parcela del centro del campo pero su falta de conexión con los atacantes le impidió plantar más cara a un segurísimo Puente Genil en defensa. Eficaz en los laterales y encomiables tanto Edu Chía – en un estado de forma formidable – y Manolo Cano – excepcional en todos los sentidos - . Los de Mairena del Alcor, con buen toque de balón en horizontal, no puso en problemas ni en apuros a su rival, que sí buscó con ímpetu el gol de la tranquilidad a base de una búsqueda insistente de la portería contraria. En el 28’, el juez de línea anuló un tanto de Edu Chía por fuera de juego. Y a la media hora de partido, Puente Genil vio la primera intervención del meta visitante tras salvar un mano a mano con Maero. Hubo otra de Oprica aunque el rumano la mandó al larguero y un buen lanzamiento colocado de Pedraza que desvió a saque de esquina la pesadilla del Salerm Puente Genil en forma de portero. Hasta que en el 35’, y fruto de la insistencia, Maero se inventó una tijera delante de una muralla de jugadores para marcar el segundo de la tarde. Lo festejó a lo grande. Su golazo era para estallar de alegría. Y la alegría casi llega con una ocasión de Oprica ante Carlos, que empezaba a ser el hombre más nombrado de la grada del Manuel Polinario “Poli”.
Tras el descanso, la salvadora actuación de Carlos permitió a los visitantes dar un paso al frente y entrar en el terreno de juego con más confianza para jugar con buen criterio en campo contrario. Hasta que Maero, en el 54’, y a pase de un magnífico César desde la izquierda, puso un centro para el punta estepeño que acabó en el fondo de las mallas. El Salerm Puente Genil sentenciaba muy pronto un partido con poca historia en la segunda parte de no ser por los uno contra uno de Bubu con Carlos. Nuevamente, el portero de La Barrera tiró de reflejos, buena colocación, y agilidad para evitar hasta tres goles cantados de los locales en la segunda parte. Para sumarse a la fiesta, Cristian sacó una mano providencial a tiro de Samu y Sosa, poco después, tiró desviado un buen lanzamiento desde la frontal. Mientras tanto, la grada disfrutaba de lo lindo con su equipo. No se recuerda en Puente Genil algo parecido. Los cordobeses caminan por la mejor ruta para celebrar un ascenso que todo el mundo comenta pero con la humildad que caracteriza a un club que ha contagiado a todo el mundo la cautela precisa y necesaria en este tipo de caso. Algo grande está muy cerca de pasar. Pero antes, toca seguir sumando. Toca seguir recorriendo kilómetros. Porque la meta aún no la ve nadie. Ni se quiere. El reto es, y será, el siguiente partido.
3. SALERM PUENTE GENIL: Cristian; José Carlos, Edu Chía, Manolo Cano, César; Fito (Pepe Rey, 79’), Miki (Manu Tenllado, 75’); Pedraza (Raúl Santaella, 70’), Oprica; Maero (Sandro, 65’) y Bubu.
0. LA BARRERA C.F.: Carlos, Óscar, Nacho (Nono, 81’), Pepe, Andrés, Ale (Javi, 46’), Sosa, Selu (Samu, 70’), Recio (Kepa, 70’), Pineda, Gómez.
GOLES: 1-0, min. 7: Bubu. 2-0: min. 35: Maero. 3-0, min. 54: Maero.
ÁRBITRO: Terrón Illescas, de Granada.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada en el grupo 2 de Primera Andaluza, disputado en el Estadio Manuel Polinario “Poli” de Puente Genil (Córdoba) ante unos 800 espectadores.(Minuto 90. Pablo Mansilla)
