Teresa Rodríguez fue elegida ayer secretaria general de Podemos en Andalucía con un 84,92 % de los votos de los que han participado en el proceso abierto por esta organización para elegir a sus órganos de dirección. Este proceso se interrumpió por la convocatoria electoral anticipada en Andalucía, que tuvo lugar el pasado 22 de marzo y en la que Teresa Rodríguez fue candidata a la presidencia de la Junta por Podemos, que obtuvo 15 diputados.
El pasado 4 de abril se retomó el proceso hasta concluir este viernes, y, de los aproximadamente 50.000 inscritos que podían participar en la votación, lo han hecho 6.606. Según los resultados recogidos en la página web de Podemos, se han contabilizado 6.606 votos tanto para la Secretaría General, como para el Consejo Ciudadano y la Comisión de Garantías.
Teresa Rodríguez, diputada electa por Cádiz, resultó vencedora con 5.058 votos, un 84,92 % del total, seguida a mucha distancia de Rocío Filpo, que obtuvo 633 votos, un 10,63 % del total.
Otros seis militantes de Podemos también se presentaban para la Secretaría General, aunque ninguno de ellos llegó al 2% de los votos. También fue elegido el Consejo Ciudadano, integrado por 34 personas, que han recibido diferente respaldo, aunque en todos los casos por encima del 61 %, al tratarse de listas abiertas. Asimismo, se designaron a los seis miembros (tres titulares y tres suplentes) del comité de garantías democráticas.
En su primera comparecencia pública tras ser elegida secretaria general, Rodríguez cuestionó ayer en la primera reunión del Consejo Ciudadano de Podemos, celebrado en Puente Genil (Córdoba), la «supuesta» recuperación económica defendida por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pues, en su opinión, «hoy por hoy, los empleos duran menos que un caramelo en la puerta de un colegio». Rodríguez, que comentó con risas la afirmación de Rajoy de que España no está para «amateurismos», dijo que la constitución del Consejo Ciudadano Andaluz es «un paso más en el enraizamiento de Podemos en Andalucía».
Por su parte, su rival en el proceso interno de la formación, Filpo, tildó de «decepcionante» la participación de los inscritos en las primarias del partido en la región, un porcentaje «alarmante que la nueva dirección tendrá que analizar muy seriamente para ver qué se está haciendo mal».
Rodríguez acudirá respaldada por su nombramiento a la próxima reunión prevista entre el PSOE-A y Podemos. La cita será finalmente el martes, dentro de la ronda de contactos bilaterales entre las fuerzas políticas para abordar tanto la elección de los órganos de gobierno del nuevo Parlamento como la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta.(Ideal.es. Fotografía R. Alcaide Efe)
