MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

miércoles, 9 de julio de 2014

BODEGAS DELGADO ENTRE LAS BODEGAS CENTENARIAS DE ESPAÑA

España ofrece numerosas posibilidades y opciones a los turistas que visitan el país. Una de las más apreciadas son las rutas enológicas, que recorren algunas de las bodegas más importantes del territorio español.

Las bodegas centenarias de Andalucía

En la localidad de Jerez de la Frontera podemos encontramos las bodegas Fundador Pedro Domecq, cuyo origen data del siglo XVIII. Estas bodegas conservar un conjunto monumental medieval que incluye hasta el claustro de un convento del siglo XIV. En Jerez también encontramos las Bodegas Harveys cuyo origen se remonta a 1796, las bodegas González Byass, que fabrican el famoso fino ‘Tio Pepe’, una empresa familiar fundada en 1835, y las bodegas del Grupo Estévez, establecidas en 1809.

En Sanlúcar de Barrameda se encuentran las Bodegas La Cigarrera, cuyos orígenes se remontan a 1758. Y también en la provincia de Jerez, en el Puerto de Santa María, se encuentran las Bodegas 501, fundadas en 1783, y las Gutiérrez Colosía, de 1838.

En la ciudad de Montilla, en Córdoba, están unas de las bodegas españolas con mayor prestigio nacional e internacional, las Bodegas Alvear, fundadas en 1729, cuya cepa principal es la Pedro Ximénez. En Montilla también encontramos la Bodega fundada en 1902 Cruz Conde, la Pérez Barquero, nacida en 1905, y las Bodegas Navarro cuyo origen se remonta a 1830.

En el casco antiguo de Puente Genil, en Córdoba, se encuentran las Bodegas Delgado, fabricantes de vino desde 1874.

Las bodegas del Norte del país

En Cataluña, en la zona del Penedés, encontramos la sede de la Bodega de Castellroig, fundada por la familia Sabaté i Coca que elabora vinos y cavas desde principios del siglo XX. En esa zona también se sitúan las bodegas Codorniu, cuya historia se remonta al año 1551. Las Bodegas Llopart elaboran cava desde 1887, aunque existen documentos que acreditan su actividad viticultora desde 1385. La Bodega familiar Parés Baltà continúa con su tradición vinícola desde 1790.

En la localidad vallisoletana de Valbuena de Duero se encuentran las bodegas de Vega Sicilia, fundadas en 1864, que recientemente han cumplido 150 años.

En Aragón, en la zona del Somontano, encontramos las Bodegas Fábregas, fundadas en Barbastro en 1883, y la Bodega Lalanne, también en Barbastro, cuyo origen se remonta a 1842.(tdinero.E.F:)

Los orígenes de Bodegas Delgado se remontan a 1874, cuando D. Antonio Delgado Gálvez junto a su esposa, Doña María Estrada Pérez, fundan la bodega a partir de la adquisición de una partida de botas de roble americano en el actual pueblo de Moriles. 

En la actualidad, y ya con el nombre de Bodegas Delgado S.L. desde 1997, la cuarta generación de los Delgado se encuentra al frente de la misma. Si algo define a la bodega es el mantenimiento de las raíces tradicionales en la elaboración de sus caldos, tratando siempre de que la incorporación de técnicas modernas sea siempre una ayuda, pero sin repercutir en su calidad.