MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

jueves, 8 de mayo de 2014

EL DOMINGO TENDRÁ LUGAR LA SEGUNDA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES DE "EL BOSQUE DE LOS NIÑOS"

La campaña de plantación de árboles correspondiente a la segunda edición de "El Bosque de los niños" se llevará a cabo el domingo 11 de mayo en los terrenos anexos al Parque Príncipe de Asturias (El Garrotalillo), después de que el día 30 de marzo sufriera un aplazamiento debido al mal estado que presentaba el terreno donde se iba a realizar el evento tras las últimas lluvias.

El concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Francisco Carrillo, ha remitido un escrito a los padres de los niños registrados en el que se informa que existirán dos turnos para la plantación, uno a las 10 h. y otro a las 11:30 h., debido a la gran acogida que la iniciativa tuvo en la pasada edición, especificando en cada caso el turno que le ha correspondido al hijo inscrito.

Asimismo, está previsto que para ese día tenga lugar una jornada de convivencia a la que asistirán las familias de las dos fases, encuentro que contará con la animación del grupo de animación infantil de la Asociación de Voluntarios de Acción Social (AVAS).

Los 186 niños y niñas inscritos recibirán en régimen de tutela un árbol autóctono así como una placa identificativa con su fecha de nacimiento que se colocará junto al árbol y distintos recuerdos que serán entregados en el transcurso de la plantación.

Esta iniciativa medioambiental forma parte de la campaña Un árbol, un niño, que tiene como objetivo la recuperación de zonas en mal estado, para ponerlas en valor, y la creación de empleo a través de planes puntuales que pone en marcha Sodepo. 

La primera edición del proyecto El bosque de los niños, que surgió desde la concejalía de Desarrollo Económico, se llevó a cabo a través de un Plan de Empleo en el que participaron el Ayuntamiento de Puente Genil y la Diputación de Córdoba y en el que colaboró la Junta de Andalucía al ceder especies autóctonas como algarrobos, acebuches, almezos o cipreses.