
Rafael Sánchez, referente fundamental en la vida cultural y musical de nuestra ciudad, es actualmente director de instituciones tales como la Schola Cantorum Santa Cecilia, la Coral Mixta Polifónica Miguel Gant o la Escuela Municipal de Música, además de ser el autor de la letra y música de las conocidas COPLAS A JESÚS NAZARENO (El Terrible) que cada año encienden los corazones de los fieles durante su quinario y de las que transcribimos unos cuantos versos.
Dulce Nazareno,
no sufras por mí
que mi único consuelo
es estar junto a Ti.
Mi alma entera te doy,
Señor me postro a tus pies
pues hombre humilde soy
nada más te puedo ofrecer.
Carlos Delgado, Manantero Ejemplar de este año 2013, es un investigador de nuestras costumbres y tradiciones y sentido poeta y pregonero. Inmerso profundamente en la vida cultural de Puente Genil desde múltiples facetas, es director de la revista mensual El Pontón, y un estudioso de nuestra música sacra tradicional, así como autor de las letras de numerosas coplas y plegarias, entre ellas la titulada Y CAMINA EN SILENCIO, plegaria conmovedora dedicada a Jesús Nazareno y que sobrecoge por su lírico dramatismo. Así dicen sus primeras estrofas:
Por la calle Amargura postrado
va el divino Jesús Nazareno
con la cruz que le rompe los hombros
con la sangre que baña su cuerpo.
Manantial de perdón son sus ojos
su mirada es paciente y serena
de sus labios contritos y heridos
no ha brotado siquiera una pena.
Y camina en silencio camina
es un lirio morado entre abrojos
es un lirio al que abrasan las llamas
del terrible rencor y del odio.
Se da la circunstancia de que ambos son estrechos colaboradores en muchas de las composiciones aportadas al acervo religioso de nuestras cofradías y pertenecen a la Corporación Bíblica “Los Libertadores y Patriarcas de Israel” (La Espina). Enhorabuena a los nuevos Nazarenos de Honor.