
El resultado de esta actuación, puntualizó Morales, es que «el vecino se encuentran con el contenedor lleno, roto y la basura no recogida con la asiduidad que paga», por lo que concluyó que «este tema lo tenemos que resolver». Al mismo tiempo se vio en la obligación, después de un año de gestión, de exponer públicamente este problema y trasladarlo también a los grupos de la oposición. No en vano los tres grupos municipales (PSOE, IU y PP) están representados en el consejo de administración de Egemasa.
Auxilio de la Diputación
Reconocida esta circunstancia, el alcalde, en «beneficio de mejorar el servicio», está dispuesto a «buscar una alternativa desde lo público o lo privado», siempre y cuando «haya mejor servicio y menos precio». De manera que todos los esfuerzos del equipo de gobierno están encaminados a «trabajar para mejorar esos servicios y estamos viendo la posibilidad de que haya empresas dispuestas a prestarlo».
De otro lado, apuntó que están en conversaciones con Epremasa para «ver qué opina de Puente Genil y si de verdad tienen interés en que el servicio de recogida de basura se preste desde la Diputación». A lo que él mismo contestó que «si la respuesta es de más calidad, al mejor precio, será nuestra mejor opción».
Este puede ser uno de los cambios a los que se someta esta empresa municipal en 2013, aunque no se descarta modificaciones estructurales o de servicios en Sodepo (Sociedad de Desarrollo de Puente Genil), porque la idea del equipo de gobierno es «la de cambiar pero tenemos que llevar un proceso legal que es el recorrido que queremos hacer». Ambas empresas fueron creadas por el mandato de IU, quienes estuvieron doce gestionando el municipio. ( Abc. Virginia Requena )