
El complejo pontanés forma parte de la red de hospitales de alta resolución que la Consejería de Salud de la Junta está poniendo en marcha para acercar los servicios sanitarios especializados a la población, todo ello con el reto de mantener las garantías de los plazos de respuesta, tanto en consultas, pruebas diagnosticas, como en intervenciones quirúrgicas. La provincia cuenta con otro centro similar abierto, el de Peñarroya-Pueblonuevo, gestionado también por la empresa pública Alto Guadalquivir, que además gobierna el Hospital Comarcal de Montilla. En Córdoba, la red se completará con el Chare de Palma del Río, que está en fase de proyecto.
En este lustro de actividad, el Chare de Puente Genil ha atendido 240.000 consultas externas, lo que significa que cada ciudadano de su ámbito de actuación ha utilizado las consultas del recinto una media de ocho veces en estos cinco años. "Las especialidades que más demanda tienen son Oftalmología, Dermatología y Traumatología", precisa Moreno, quien añade que las Urgencias atendidas en este tiempo han sido aproximadamente algo más de 200.000, con lo que cada vecino acudió una media de seis veces a este servicio".
Respecto a los ingresos hospitalarios, se han producido un total de 6.645, tanto en observación como en hospitalización polivalente, generando más de 28.000 estancias. Además, "hemos realizado 6.600 intervenciones quirúrgicas, correspondiendo el número mayor de ellas a las especialidades de Oftalmología, Dermatología y Cirugía General". A estos números se unen las 163.000 pruebas radiologías realizadas y los cinco millones de pruebas analíticas. El director del Chare también destaca que desde comienzos del año 2010, el programa de seguimiento de cáncer de mama para mujeres de entre 50 y 69 años ha permitido la prevención a casi 3.000 personas.
Moreno asegura que la población de la ciudad está ahora mejor atendida y recuerda que el hospital cuenta con cuatro médicos de urgencias de forma permanente, las 24 horas, que realizan en el centro tareas no sólo en Urgencias, sino también en el Área de Hospitalización Polivalente. "Contamos con especialistas en medicina interna, dermatología, cirugía general y digestiva, cardiología, otorrinolaringología, neumología, hematología, anestesia, aparato digestivo, urología, ginecología y obstetricia, oftalmología, radiología, análisis clínicos y medicina preventiva". A ellos añade una plantilla de profesionales de enfermería "con una elevada cualificación profesional, que trabajan con entusiasmo, se forman, investigan, y lo que es más importante, atienden a todas las personas que acuden a nuestro hospital preocupados constantemente por hacerlo con un alto nivel de calidad". Moreno incluye también al resto del personal (técnicos auxiliares, celadores, administrativos de urgencias y citas) por su enorme dedicación y esfuerzo en la ayuda constante a los usuarios. ( El Día de Córdoba. José Manuel Cabezas. Juan Ruz)