
Según informa el Consistorio en un comunicado, la muestra, realizada con la colaboración de CajaSur y la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, reúne "una importante colección" de pinturas perteneciente a los fondos artísticos de CajaSur.
Tras su exhibición en Puente Genil, la muestra Vivancos realizará posteriormente una itinerancia por diversos pueblos de la provincia cordobesa.
La inauguración oficial de la exposición tendrá lugar el jueves 16 de septiembre, a las 21.00 horas, estando previsto que asistan, junto al alcalde, Manuel Baena y el concejal de Cultura, Alberto Gómez, el diputado de Cultura, José Mariscal; José Rafael Rich, de la Obra Social y Cultural de Cajasur y el comisario de la exposición, José Álvarez.
La muestra podrá visitarse hasta el 15 de octubre, de martes a domingos, de 10 a 14:00 horas, en la mencionada Sala Cultural Matallana, de Avda. Susana Benítez, 46.
De Vivancos, José Álvarez, comisario de la exposición escribe en el catálogo de la muestra, que es un pintor prolífico: su enorme afición y la sencillez de su técnica le permiten una producción continuada, que se cristaliza en la realización de numerosas exposiciones sucesivas en multitud de países, muchas de ellas en forma de colectivas dedicadas a la pintura naif, en la que se encuadra a Vivancos, una corriente que vive un gran despegue a partir de los 50.(Córdobainformación)