MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

martes, 5 de enero de 2010

LA FIEBRE DE LOS CONGRESOS

Cualquier municipio que se precie tiene que contar, entre sus infraestructuras, con un centro de congresos. O al menos, eso es lo que parece si se atiende a los proyectos de inversiones que tienen en marcha diversas localidades de la provincia. Y es que contar con un edificio para tales cometidos está de moda y da caché.
Puente Genil es uno de los pueblos que ya tiene todo bien atado y en breve comenzará los primeros movimientos de tierra. Su flamante palacio de congresos y su recinto ferial tendrá un coste de 6,4 millones de euros, de los cuales 4,4 provienen de los fondos Feder y el resto los aportará el Ayuntamiento. Entre las características del nuevo edificio destacan los elementos inspirados en temas industriales, como las chimeneas, la relación con el exterior y las vistas que enriquecen los espacios interiores conectándolos con la luz y el paisaje. Se ubicará en la entrada al municipio, concretamente en la encrucijada entre la futura vía de servicio de la Autovía del Olivar (actual A-340 Estepa-Lucena), la carretera de Aguilar de la Frontera y colindante con el parque Príncipe de Asturias. La actuación afectará a 96.652 metros cuadrados y el edificio tendrá una superficie construida de 5.100 metros.
Se trata de un área, que según dijo el alcalde, Manuel Baena, pretende «garantizar parte del desarrollo de este pueblo ligado por su capacidad a la celebración de ferias, congresos y exposiciones». De hecho, esta localidad alberga desde los años 80 a la feria de muestras Expogenil, que fue el embrión de la desaparecida Expo Córdoba, por lo que, ante la situación de deterioro que presentan los actuales dependencias, tanto políticos como ciudadanos han venido reclamando nuevas instalaciones, informa Virginia Requena


En Lucena, las miras se han puesto en un auditorio municipal, cuyo coste asciende a 6,3 millones de euros. Además de esta aportación, el proyecto contará con un millón de euros procedente de la Consejería de Cultura de la Junta. Para el presente ejercicio, el Consistorio ha destinado un montante superior a los tres millones de euros, de los que 19 proceden de los Fondos Feder, 200.000 euros de la Junta de Andalucía y 847.375 euros a crédito. La financiación del proyecto cultural se enmarca dentro de un plan plurianual de inversiones que concluye en 2013. El auditorio se construirá sobre una parcela situada junto al nuevo recinto ferial y el río Lucena consta de dos fases. El aforo máximo será de 700 butacas, de las que 425 pertenecen al auditorio y el resto a las demás dependencias municipales consistentes en una sala de exposiciones, salas de ensayos y reuniones, según informa R.M.
Por su parte, en la localidad de Baena, el Ayuntamiento destinará un total de 1.295.769 euros del Fondo Estatal para la Inversión Local (FEIL) a la construcción de un palacio de congresos en la localidad. Este proyecto requiere la partida más importante de estos fondos que en este municipio suman un total de casi 2.300.000 euros.La decisión de destinar buena parte del presupuesto del FEIL para la construcción de un palacio de congresos ha encontrado el rechazo de Izquierda Unida y los grupos ecologistas. El centro de exposiciones y congresos de Baena se construirá sobre una parcela municipal superior a los 3.000 metros cuadrados, ubicada junto al CADE inaugurado recientemente en el polígono de Quiebracostillas, según informa T.P.C. (Abc)