El plan del río Genil contra las avenidas estará finalizado para el mes de mayo. Así verá la luz uno de los proyectos más ambiciosos de la localidad.La pasada semana el concejal de la presidencia, José Alberto Gómez, se reunió con el delegado de Medio Ambiente, Luis Rey y concejales de todos los grupos políticos, para abrochar algunos flecos de este macroproyecto. Solicitaron que en el plan del río "se contemple la construcción de un colector para que vierta las aguas de las traseras de la barriada de Miragenil y Postigos a la depuradora". Esta será de las últimas actuaciones del proyecto, que comenzó a ejecutarse en noviembre del 2007, con un presupuesto de 10,8 millones de euros, aportados por el Ministerio de Medio Ambiente, a cargo de la empresa Riegosur.
La actuación consiste en el encauzamiento del río Genil a su paso por el casco urbano, desde la Isla del Obispo hasta el puente de la carretera A-318 (Estepa-Ubeda), así como los acondicionamientos de diversos arroyos que conduzcan las aguas hacia el Barranco del Lobo.
El proyecto tiene dos partes. En la zona alta se actuará contra las inundaciones en el Barranco del Lobo. Se iniciará en la Cañada de la Plata y finalizará en la desembocadura de dicho barranco. En esta zona la obra se efectuará en cuatro tramos, un colector en Los Trujales, se limpiará el cauce entre Sierra del Castillo y Barranco del Lobo y se construirán tres caminos de acceso. Y la otra, al paso del río por el casco histórico se desarrolla en 3,1 kilómetros integrándose el río en la ciudad. La obra consiste en el encauzado mediante bloques prefabricados de hormigón y escollera. Contempla obras especiales como azudes y obras de protección con muros de contención en la Galana y angosturas.
Se va a incrementar la capacidad del cauce, en caso de tormentas excepcionales. En este punto, dijo el alcalde que "se va a intentar combinar la actuación sobre el cauce con la aparición de pasos fluviales para que el río se introduzca más en la ciudad". En la Galana se plantarán en esta primera actuación 1.210 árboles y 2.545 arbustos.(Diario Córdoba)

