
Tras la última revisión de los sueldos y cargos públicos, que fue aprobada en Pleno el pasado mes de febrero, Izquierda Unida cuenta con cinco concejales liberados a jornada completa, dos a media jornada y con el jefe de gabinete o secretario particular del regidor; el PSOE, con un concejal liberado, un asesor y una secretaria de grupo a media jornada; el PP, con un asesor y un administrativo de grupo; y el PA, con un concejal liberado y un administrativo de grupo. No obstante, los socialistas proponen que también se haga un recorte en las retribuciones por asistencia a plenos y en las asignaciones a grupos políticos.
El portavoz socialista entiende que esta disminución del gasto es necesaria con el fin de equilibrar el déficit, aprobar los presupuestos del próximo año y conseguir la financiación de "las inversiones que Puente Genil debe afrontar en el año 2010 de forma ineludible". Para Morales, la aprobación de las cuentas del año que viene con superávit es la mejor opción para corregir la liquidación negativa del remanente de tesorería del ejercicio pasado. Esta medida también permitiría, según indicó el secretario local de los socialistas de Puente Genil, la aprobación del plan de saneamiento que el Ayuntamiento aún tiene pendiente de sacar adelante, puesto que los grupos de la oposición -PSOE y PP- rechazaron la medida de Izquierda Unida de solicitar un préstamo de 1,8 millones a seis años como fórmula para equilibrar el déficit. Esteban Morales recordó asimismo ayer que la negativa del PSOE al plan de saneamiento del equipo de gobierno estuvo motivada porque "querían financiar a seis años los gastos de desplazamiento de los concejales que cobran 3.000 euros al mes". (El Día de Córdoba)