
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 850.000 euros y que corresponden a uno de los proyectos del Fondo Estatal de Inversión Local, sufrieron un leve retraso en su comienzo debido a la aparición de una necrópolis justamente en el lugar donde iba a levantarse el edificio, lo que obligó a desplazar su ubicación unos ocho metros hacia el Sur, con el fin de integrar los restos a modo de recepción y que sean visibles para el visitante.
Gómez indicó que "ahora mismo se está construyendo la primera de las dos fases, y cuando ésta termine, de forma inmediata se procederá a dotar al centro del equipamiento adecuado, adaptando una zona de recepción y dos salas, una expositiva y otra para la proyección de audiovisuales". El concejal también destacó la gran apuesta de las instituciones por el yacimiento. "Además, en los Fondos FEIL de 2010 tenemos prevista la construcción de la segunda fase del centro de visitantes y vamos a incluir la ampliación de la cubierta que actualmente cubre la zona visitable. A estas actuaciones habrá que unirle la restauración del conjunto arqueológico (con cargo al 1% cultural del Ministerio de Fomento de 2008) que también se está ejecutando, unas obras que probablemente nos obliguen a cerrar el yacimiento durante algunos meses a los visitantes", comentó el portavoz municipal de IU.
A día de hoy, la infraestructura turística ya comienza a ser visible desde la carretera de Los Arenales, una vía junto a la que se construyeron recientemente los aparcamientos y un nuevo camino que da acceso directo al complejo arqueológico.(El Día de Córdoba)