MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

jueves, 8 de agosto de 2013

INSTALAN UNA NORIA DE MADERA EN UNA GLORIETA A LA ENTRADA DE PUENTE GENIL

El Ayuntamiento de Puente Genil ha instalado una noria de madera en una de las glorietas establecidas a la entrada de la localidad como símbolo a las antiguas norias que regaban las huertas a orillas de la Ribera Baja.

José Morón, vecino de la aldea y conocido entre sus amigos como ‘El Maestro de norias’, es el autor y constructor de esta obra, un proyecto que comenzó hace ya un año. La idea original fue propuesta por José Díaz Arroyo, promotor del Museo Etnográfico del municipio y amigo del artista, al jefe de jardinería, Jesús Quirós, tras ver que estaban comenzando a arreglar y adecentar las rotondas. “Yo he sido el ‘marqués de araña’, el que ha embarcado a la gente”, se denomina a sí mismo el encargado de museo.

Después de mantener varias reuniones con el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y con el Concejal Delegado de Desarrollo Económico e Innovación, Francisco Carrillo, se puso en marcha el proyecto en el que han colaborado amigos y vecinos del artesano y el Ayuntamiento de la localidad, aportando los materiales necesarios: maderas, hierro, clavos, etc.

Esta obra que mide 2,80 metros de altura simboliza las norias de las huertas que desaparecieron con la riada de 1963 y que fueron sustituidas por motores eléctricos. Además, será nombrada como ‘La Camacha’, lo que sirve de apoyo a su autor dado que en su infancia tenían “una noria para regar la lechuga y los tomates que se la llevó el río, y como la he construido yo en mis huertas por eso lleva el nombre de mi antigua noria”, cuenta el artesano, a lo que añade “estoy muy orgulloso de que se instale aquí porque es un sitio que se ve, todo el que viene a Puente Genil lo ve”.

Asimismo, se está preparando una rotulación, que acompañará esta noria, dedicada a todos los que fueron y son hortelanos de Puente Genil.(puente genilnoticias. Rocío Díaz)