El gobierno municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Puente Genil afronta como objetivo central este otoño el proceso de disolución de la sociedad pública de desarrollo, SODEPO. Lo hace para acabar con los problemas legales que está encontrando debido a duplicidades en los servicios, y porque esta sociedad ha asumido funciones y competencias no reconocidas jurídicamente. El alcalde Esteban Morales insiste en que todos los trabajadores van a conservar sus puestos y condiciones.
El Ayuntamiento encargó hace meses un estudio a un catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba para buscar una formula jurídica que permita regularizar estos servicios y salvar todos los empleos y condiciones laborales.
El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, asegura que se va a actuar conforme a lo que se indica en ese informe jurídico de la Universidad de Córdoba para liquidar la sociedad SODEPO. Además de dar un encaje legal a estos servicios, el gobierno municipal pretende mejorar y reforzar la ayuda a domicilio.
El regidor ha insistido en que todo se va a mantener en el ámbito público y no habrá merma de derechos para los trabajadores, ni de calidad de los servicios. “Todos los servicios de Sodepo pasarán al Ayuntamiento o a Egemesa”, ha remarcado Morales.
La sociedad municipal SODEPO presta servicios, como la ayuda a domicilio, trabajos en urbanismo, vivienda, cementerio, vivero de empresa o talleres de empleo.(Andalucía Centro.Cadena Ser. Raquel Rivera)
