Puente Genil ha conseguido que la Unión Europea apruebe los dos únicos proyectos de los 20 que se han presentado en Andalucía, dentro del programa Jóvenes en Acción. Uno de ellos ha sido el proyecto Genil Aqua Natura, del Grupo de Actividades de la Naturaleza (GAN) y la concejalía de Juventud del Ayuntamiento pontanés, dotado de 5.400 euros para sufragar los gastos de un segundo embarcadero en el Genil-Cabra. Este equipamiento está situado junto al polígono Huerto del Francés y se destinará a divulgar la práctica del piragüismo. Ayer lo dieron a conocer el concejal, José Antonio Gómez, y los miembros del GAN, Juan Cano y Javier Pérez.
Según explicaron, se trata de sacar el mayor partido posible al canal de riego. El programa consistirá en clases guiadas por monitores durante todo el verano con capacidad para un total de 30 alumnos. También participarán de los cursos colectivos con discapacidades especiales como Disgenil, El Puente TDAH o usuarios del centro Dianova. Pérez apuntó que de forma "colateral" la promoción de estas actividades "puede ayudar a que Puente Genil incremente las infraestructuras para el desarrollo de actividades naturales". Actualmente existen en Puente Genil dos embarcaderos, uno de ellos situado a 10 kilómetros del casco urbano, y el segundo a pie del citado polígono, por lo que se puede acceder al mismo caminando desde el centro de la ciudad. Desde el Ayuntamiento, el concejal aseguró que se "está allanando un espacio para crear una zona de esparcimiento con arboleda", así como un merendero. Este espacio se sitúa junto a una nave del GAN.(Diario Córdoba.GC)
