Así, el yacimiento arqueológico podrá ser visitado desde el Sábado de Ramos al Domingo de Resurrección de 10:00 a 13:30 horas, con visitas guiadas a las 12:00 horas, excepto el Viernes Santo que permanecerá cerrado ; mientras que desde el Lunes Santo al Jueves Santo podrán llevarse a cabo de 17:00 a 20:00 horas.
Para participar en la visita guiada basta con estar en el yacimiento unos minutos antes del comienzo de la misma y no es necesario realizar inscripción alguna. La visita tiene un precio de dos euros por persona y un euro para los menores de 14 años (de 0 a 4 años, gratis), los poseedores del carné joven o los mayores de 65 años.
El Ayuntamiento de Puente Genil sigue apostando por la puesta en valor del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, que contiene uno de los conjuntos de mosaicos figurativos y geométricos más importantes de España, con la intención de convertir a la villa romana en referente del turismo cultural.
Cabe destacar la reciente apertura del Centro de Visitantes que proporciona recursos visuales, auditivos y sensoriales que permitirán la realización de un recorrido integral por el mismo, aumentando así la calidad de la información proporcionada de uno de los referentes turísticos de primer orden en el escenario arqueológico de nuestro país.
Para más información, los interesados pueden contactar con la Oficina de Turismo en el teléfono 957600853 o en el correo electrónico turismo@imsc.aytopuentegenil.es.
