
Hay que recordar que la inversión total para la construcción de la ITV ascendió a 1,1 millones de euros, un presupuesto enmarcado dentro del Plan de Ampliación de la Red Andaluza de ITV 2010/12. Del mismo modo, las instalaciones se distribuyen sobre una superficie de 1.066 metros cuadrados distribuidos en dos líneas de inspección para vehículos, una para vehículos ligeros y otra de tipo universal, con equipamiento y maquinaria de última generación.
Por lo pronto, y de acuerdo con las previsiones establecidas por la empresa Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), el número aproximado de inspecciones anuales a realizar en la ITV de Puente Genil oscilaba entre las 15.000 y las 20.000 dando de esta forma cobertura a municipios como Puente Genil, Herrera, Casariche, Santaella o Badolatosa.
En este año, el recinto ha sorprendido a los visitantes por su funcionalidad, diseño e incorporación de nuevas tecnologías, lo que permite dar un servicio cómodo y eficaz a todos los usuarios que hacen uso del mismo. (andaluciainformacionpuente genil. José M.Cabezas)
