
El parlamentario andaluz va más lejos de la votación de ayer y entiende que la legislatura será complicada debido a las imposiciones del Gobierno central con respecto al objetivo de déficit y es consciente de que "negarse podría suponer la intervención", pero no por ello está dispuesto a votar recortes en el ámbito sanitario o en el educativo. "Tenemos que evitar a toda costa ajustes que pesen sobre la clase trabajadora".
Baena está seguro de que el papel de IU en este Gobierno de coalición "es muy, muy difícil", sobre todo cuando se plantean recortes de este tipo, ya que eso va contra la columna vertebral de los argumentos electorales esgrimidos por la formación de izquierdas no sólo en las distintas campañas electorales que se han celebrado recientemente, sino que estos planteamientos son la antítesis de las políticas que plantean.
El que fuera alcalde de Puente Genil sostiene por ello que aunque ahora la relación con el PSOE es buena, ésta pueda ir enrareciéndose porque "el día a día de este pacto tiene muchas dificultades". Él, de modo personal, insiste en que espera que IU se niegue a apoyar más políticas de recortes y espera que los socialistas se acerquen más a los postulados de lo que este parlamentario considera un gobierno de izquierdas.
"Igual el PSOE se acerca a lo que nosotros planteamientos y se produce un giro y no hay ningún problema", matiza Manuel Baena. El parlamentario pontanés cree no obstante que "esto va a ser complicado y llevará a hacer grandes sacrificios si queremos que el pacto salga adelante".
Insiste en que todo pasaría por "evitar el deterioro de los servicios públicos" a toda costa. Eso se abordará en la negociación y tramitación de los presupuestos de 2012. Para él, ésta puede ser una importante piedra de toque para ver por dónde puede dirigirse la política de la Junta en el futuro. Todo ello arranca de una reflexión: "Ya tenemos el copago sanitario, la cartera de medicamentos se ha recortado de forma muy considerable y muchos se han eliminado de la sanidad pública, quienes tienen problemas relacionados con la ortopedia han visto recortados los servicios que se les prestaban y y todo ello va a suponer un importante deterioro de la sanidad pública". De todo ello, según Baena, se debe preservar a Andalucía e IU debe ser garante en el gobierno andaluz de que esto sea así.
Baena, como médico que es, estima que la sanidad andaluza tenía una calidad muy importante, con unos profesionales "mal pagados", y afirma que ahora "se está machacando al personal". De ahí que su conciencia, insiste, le impida votar a favor de unos ajustes que espera que se cambien en el trámite parlamentario.
Si como dice Baena su postura será inamovible en estos temas y Sánchez Gordillo y Marina Segura ya han realizado sus declaraciones de intenciones, resulta que es más que cierto que el día a día en el parlamento será difícil, muy difícil. Como dice Baena.( El Día de Córdoba. F. Javier Dominguez)