MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

viernes, 13 de mayo de 2011

PROGRAMA ELECTORAL PARTIDO UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA. 1ª PARTE

UNA ALTERNATIVA PARA PUENTE GENIL, UN FUTURO PARA PUENTE GENIL

BUEN GOBIERNO

Los ciudadanos de Puente Genil necesitan volver a confiar en las instituciones públicas (Ayuntamiento), así como en los encargados de administrar y gestionar el patrimonio de Puente Genil y sus habitantes dentro de estas instituciones (Cargos Públicos).

No solamente valen buenas palabras o intenciones, los ciudadanos a través de su voto eligen a las personas que consideran capaces de salvaguardar su derecho a una mejor calidad de vida.
Nuestras propuestas van encaminadas a dotar al gobierno municipal de una estructura de trabajo más transparente en sus gestiones, y sobre todo eficaz y eficiente con las necesidades de los ciudadanos;

1.-Revisión de concejalías en base a las necesidades actuales y prioritarias de los ciudadanos y en caso necesario, su reestructuración.

2.-Revisión de los actuales reglamentos de ordenanzas municipal y fiscal para adaptarlos a una mayor TRANSPARENCIA, EFICACIA Y EFICIENCIA

3.-Implantación de un Sistema de Calidad en la gestión administrativa del Ayuntamiento.

4.-Control y revisión de los salarios de los cargos públicos (incluidas dietas y otras percepciones económicas, como las asignaciones a los grupos políticos y la cantidad a percibir por comisiones y plenos).

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La participación ciudadana es fundamental para el correcto funcionamiento del Ayuntamiento. No solamente la participación ciudadana consiste en el pago de los impuestos, sino que deben participar en las decisiones importantes que afectan a la vida diaria de los ciudadanos del municipio
.
1.-Afrontaremos presupuestos participativos. Contando con la colaboración y ayuda por parte de los ciudadanos, por medio de todos los colectivos sociales a la hora de elaborar y aprobar los presupuestos municipales.

2.-Oficina de Atención al Ciudadano, para que los ciudadanos de Puente Genil puedan informarse, consultar, realizar gestiones administrativas, pago de impuestos y tasas, realizar reclamaciones, exponer sus quejas y/ó sugerencias…

ECONOMÍA, PRESUPUESTOS, CONTRATACIÓN

1.-Realizar una Auditoría interna del estado actual de cuentas del Ayuntamiento.

2.-Estudio y reconversión de empresas municipales
.
3.-Apostar por la diversificación del panorama económico -laboral.

4.-Mayor control de la gestión de compras y material del almacén.

5.-Elaborar un Plan de Ahorro del gasto corriente en comunicaciones.

6.-Controlar y limitar el gasto público en contratación de servicios externos del Ayuntamiento: asesorías, mantenimiento…

7.-Elaborar un informe público anual de las diferentes contrataciones o adjudicaciones de obras y servicios, así como las distintas adquisiciones de equipamiento y material.

8.-Calendario de pagos/fiscal/tasas flexibilizado para la mediana y pequeña empresa.

9.-Fomentar la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas del mmunicipio mediante la contratación de los servicios externos del Ayuntamiento.

10.-Elaborar un Plan Económico Sostenible fundamentado en la inversión pública y privada en recursos turísticos, culturales, deportivos y medioambientales.

11.-Viabilidad de la apertura de Bolsa de Trabajo. Desarrollar el tema incluyendo criterios de contratación como capacidad, méritos, transparencia, igualdad, antigüedad…

12.-Compromiso de una Publicación anual de las Cuentas municipales detalladas por partidas.

13.-Creación de un Censo de actividades agrarias por sectores para un mejor asesoramiento.

14.-Crear una oficina de apoyo al agricultor, ganadero, avicultor, etc, para gestionar cualquier ayuda o subvención.

15.-Incentivar el sector agrario mediante la creación de cursos para obtener un mejor aprovechamiento de sus recursos.

16.-Fomentar la creación de cooperativas agrarias.

17.-Regularización de todos los contratos públicos.

18.-Estudio de los actuales impuestos y tasas municipales, modificándolos a la situación actual de la población.

19.-Recobrar la gestión de las multas, sanciones e impuestos al Ayuntamiento.

OCIO, CULTURA, DEPORTE, FESTEJOS, EDUCACIÓN

1.-Construcción del recinto ferial, así como estudiar concienzudamente la demanda de los ciudadanos con respecto a la Caseta Municipal.

2.-Concurso para jóvenes promesas del flamenco, creación de una Cátedra de Flamencología y Museo del Flamenco.

3.-Fomentar las asociaciones de vecinos.

4.-Creación de una red social y educativa basada en el deporte, la cultura y el civismo.

5.-Realización de todo tipo de competiciones deportivas de carácter municipal, motivando a la juventud a la práctica del deporte y otros proyectos ocio-culturales-deportivos.

6.-Fomentaremos las fiestas tradicionales que repercutan en el incremento de la cultura del municipio.

7.-Recuperación y regeneración de los espacios públicos, zonas verdes y zonas de juegos infantiles, así como del casco histórico, poniendo en valor sus usos.

8.-Impulsar la creación de una sede de la Escuela Oficial de Idiomas en el municipio.

9.-Recuperación de los Cursos de Verano para todas las edades lectivas.

10.-Creación de un Centro Cívico en el cual entre la organización de sus actividades primen las enfocadas al mayor.

11.-Incentivar en los centros docentes o municipales las actividades extraescolares educativas encaminadas a mejorar la formación de los jóvenes (fracaso escolar, actividades deportivas, etc).

12.-Apoyo a las familias con escasos recursos mediante comprobación y estudio previo por los servicios sociales municipales.

13.-Realizar un censo en la red de centros educativos locales sobre las inquietudes de los alumnos, para solicitar a la Consejería de Educación, la implantación de lo más demandado.

14.-Potenciar los distintos festejos sectoriales (de barrio).

15.-Fomentar los días festivos y fines de semana actividades lúdicas, por parte del Ayuntamiento, orientadas a los jóvenes.