MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

jueves, 12 de mayo de 2011

PROGRAMA ELECTORAL PARTIDO ANDALUCISTA . 1ª PARTE

1.- FOMENTO, DESARROLLO Y EMPLEO.

Estas tres líneas son el fundamento de nuestro Programa, alrededor de las cuales va a girar la mayor parte de nuestro trabajo, pues son el punto de partida para la consecución de riqueza para Puente Genil y bienestar social para los ciudadanos. La propuesta andalucista en líneas generales es la siguiente:

1.1.- Gestión del suelo industrial disponible en nuestros polígonos, facilitando el acceso a éste a través de políticas constructivas para la puesta a disposición de empresarios y emprendedores de suelo más barato y con menor fiscalidad, todo ello encaminado a la creación del mayor volumen de empleo posible, eliminación de la especulación y conseguir el mantenimiento y prosperidad de estas empresas.

1.2.- Potenciar la creación y desarrollo del parque logístico y comercial de la zona de Campo Real, dándole prioridad uno a la gestión de búsqueda de recursos para su puesta en marcha en el menor plazo posible.

1.3.- Creación de un Complejo Comercial y de Ocio junto a la estación AVE – Puente Genil-Herrera .

1.4.- Puesta en marcha de un Observatorio Socioeconómico que analice debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que ofrece Puente Genil, con el objetivo de explotar al máximo nuestro potencial empresarial, económico, turístico, En este sentido abriríamos inmediatamente la antena de la Cámara de Comercio que fue negociada para Puente Genil durante la etapa de José Luis Borrego como concejal de Fomento y aprobada por el pleno municipal.

1.5.- Promoción exterior de nuestras empresas, atractivos turísticos y comercio, a través de un plan específico para cada área a desarrollar
.
1.6.- Dotación de una Gerencia Permanente para el Centro Comercial Abierto que lleve a cabo una gestión continuada de promoción y desarrollo del mismo en Puente Genil y toda la comarca.
Respecto a las acciones directas para la creación de empleo proponemos las siguientes:

1.7.- Establecimiento de un periodo de carencia, disminución o prórroga respecto a las tasas municipales y licencias, junto con la dispensación de suelo industrial barato y asequible para la puesta en marcha de ideas emprendedoras e incluso el estudio y concesión de microcréditos para ayudar a cubrir gastos de constitución, primer establecimiento e inversión en inmovilizado. Creación de la oficina del Emprendedor y el Inversor, para facilitar la gestión de creación de nuevas empresas y búsqueda interna y externa de futuros inversores en suelo pontanés.

1.8.- Disminución fiscal para empresas que generen puestos de trabajo, según unas bases que se establezcan al efecto.

1.9.- Creación de bolsas de trabajo rotativas para jóvenes, parados y familias con especiales dificultades económicas, junto con la creación de otra para la contratación municipal de estudiantes y titulados sin experiencia laboral, durante los meses de verano.

1.10.- Asesoramiento empresarial integral para emprendedores y jóvenes titulados.

1.11.- Ampliación del vivero de empresas.

1.12.- Ciudad de Ferias y Congresos, aprovechando nuestro privilegiado emplazamiento y las buenas vías de comunicación con las que contamos.

2.- AGRICULTURA.

Desde el Partido Andalucista somos conscientes de que el Sector Agrícola es una de las bases de la economía de Andalucía y de Puente Genil en particular. Además somos conscientes de que el empleo agrícola se convierte en estos momentos, dada la actual crisis económica que padecemos, en una vía importantísima para paliar el desempleo en otros sectores, ayudando, además, a salir del despoblamiento y envejecimiento de la población trabajadora rural. Por ello, después de diversas reuniones mantenidas con asociaciones profesionales agrarias y teniendo en cuenta sus propuestas, proponemos las siguientes líneas de actuación.

2.1.- Colaboración con las asociaciones profesionales agrarias y ganaderas que actúan en Puente Genil, en la planificación de campañas agrícolas, mediación en la contratación laboral de trabajadores, velando por el cumplimiento de obligaciones por ambas partes.

2.2.- Formación teórica y práctica, tanto ocupacional como continuada, de trabajadores agrícolas, que permita dotar a los mismos de conocimientos y técnicas para una mejora de la actividad y rendimiento agrícola, permitiendo, a su vez, una profesionalización de aquellos.

Perseguimos objetivos como la incorporación de tecnologías nuevas aplicadas al sector agrario, modernización de las tareas agrícolas, respeto medioambiental, así como investigación e incorporación de nuevos cultivos alternativos que optimicen la producción de la zona regable Genil-Cabra.

2.3.- Actualización del censo de vías y caminos rurales, y la realización de trabajos efectivos de mantenimiento de los mismos.

2.4.- Mayor vigilancia y protección de los cultivos contra robos de productos agrícolas en periodos de campaña.

3.- URBANISMO Y VIVIENDA.

Los andalucistas creemos en una mejor habitabilidad en nuestra ciudad, que cree bienestar ciudadano, y en un acceso global a la vivienda digna. Así, en este ámbito, en nuestro gobierno municipal desarrollaremos, entre otros, los siguientes puntos:

3.1.- Potenciar la Oficina de urbanismo con mayores recursos técnicos y humanos al objeto de que impulse el desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana, se encargue de regular las urbanizaciones fuera de ordenamiento y agilice todo tipo de trámites. Se encargará, además, de realizar estudios y proyectos para el diseño de un urbanismo práctico y sostenible y adaptado realmente a las necesidades de Puente Genil.

3.2.- Mayor desarrollo de suelos municipales mediante la promoción pública de viviendas, junto con el apoyo, en forma de incentivos, a la población joven que accede a su primera vivienda.

3.3.- Desarrollo de un plan de dinamización de nuestros parques públicos (Parque de los Pinos, La Galana,…), encaminado a una reavivación de los mismos, propiciando su utilización por los ciudadanos, junto con una mayor seguridad y mantenimiento de los mismos.

3.4.- Elaboración de un estudio de viabilidad para la creación de una Plaza Mayor en una zona céntrica, como es el actual emplazamiento del I.E.S. Manuel Reina, a cambio de otro instituto y un colegio, sin viviendas ni especulación, apostando por un entorno más estable y atractivo para el comercio pontano.

3.5.- Creación de zonas infantiles y para mayores, con juegos e instalaciones recreativas y de apoyo a la motricidad en todos los barrios de Puente Genil, dedicados al esparcimiento de nuestros hijos y familias.

3.6.- Realzar las gestiones necesarias con las distintas administraciones para la construcción de uno o varios puentes sobre el río, que puedan dar mayor fluidez al tráfico, así como la construcción de una circunvalación completa a la ciudad.

4.- SEGURIDAD CIUDADANA Y TRAFICO.

Nuestro programa recoge las medidas necesarias para una mejora en las actuaciones en esta materia, no solo en el sentido estricto de prevención y lucha contra la delincuencia, sino también como necesidad de una convivencia cívica entre los pontanenses, seguridad vial, etc.
Respecto a la materia de tráfico, se hace necesaria una intervención para solucionar problemas muy demandados por la ciudadanía, como pueden ser el aparcamiento gratuito, la ordenación del tráfico rodado, etc. Por todo ello, proponemos lo siguiente:

4.1.- Creación de la Policía de Cercanía o de barrio, que garantice una mayor prevención de delitos, ofrezca mayor seguridad a nuestros ciudadanos y preste además un servicio de información próxima y eficaz.

4.2.- Formación continuada para nuestra Policía Local, que ofrezca un mayor grado de efectividad en su trabajo
.
4.3.- Aumento de la ratio de Policías Locales (al menos dos por cada mil habitantes), garantizando un mínimo de 60 efectivos.

4.4.- Exigencia de una Delegación Permanente u oficina estable de la Policía Nacional en Puente Genil, que evite desplazamientos de los ciudadanos para realizar gestiones administrativas
.
4.5.- Elaboración y puesta en marcha de un plan efectivo y racional de ordenación del tráfico rodado, que refleje la realidad y aporte soluciones eficaces para Puente Genil en materia de tráfico.

4.6.- Creación de un proyecto que intente solucionar el problema de aparcamiento gratuito en nuestra localidad, aumentando el número de aparcamientos en superficie.

4.7.- Establecimiento de controles especiales y continuados de seguridad para los fines de semana, sobre todo en las zonas de encuentro juvenil.

4.8.- Celebración periódica de jornadas de educación vial en centros educativos y municipales, y fomento de una buena utilización del carril-bici.

5.- TURISMO.

El Partido Andalucista ha elaborado un Plan de Desarrollo Turístico de Puente Genil, con una temporización de 2011 - 2015, encaminado a la explotación de nuestros atractivos turísticos y que genere riqueza y empleo para Puente Genil. La descarga de este plan esta a disposición en el apartado DOCUMENTOS.