MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

jueves, 12 de mayo de 2011

EGEMASA AMPLÍA SUS SERVICIOS DE RECOGIDA DE PAPEL, CARTÓN Y VIDRIO

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento pontanés, Núcleos Rurales y Aldeas, Josefina Barcos (IU), anunció ayer que la Empresa de Gestión Medio Ambiental de Puente Genil (Egemasa) ha ampliado su cartera de servicios con la instalación de nuevas baterías de contenedores para la recogida selectiva de papel-cartón y vidrio, servicios que hasta la fecha había venido desarrollando la Empresa Provincial Epremasa, dependiente de la Diputación.

La edil explicó que, en lo que se refiere a los contenedores de papel-cartón, el objetivo es pasar de las 36 unidades existentes a las 60, una cifra similar a la que se pretende alcanzar con la dotación de contenedores de vidrio. "Además -apuntó Barcos- los costes de prestación de estos servicios serán sufragados de forma íntegra por los Sistemas Integrados de Gestión (Ecoembes y Ecovidrio) y por los beneficios derivados de la venta de los productos para su posterior reciclado, de forma que los mismos no van a representar sobrecoste alguno para los ciudadanos de la localidad".

La concejala de Medio Ambiente también destacó la buena acogida que ha tenido la entrega de cerca de 70 contenedores-cubo a las corporaciones bíblicas para la recogida específica de vidrio y puso de manifiesto que entre los objetivos de su delegación está el "incentivar la colaboración de los ciudadanos en materia medioambiental con campañas específicas para incrementar las ratios de recogida".

"Como siempre, pedimos y agradecemos la colaboración de los ciudadanos de la localidad en este nuevo esfuerzo, ya que entre todos podremos conseguir los objetivos de mejora en las condiciones y volúmenes de la recogida que para 2011 esperamos que nos sitúe en los 14 kilogramos por habitante anuales de papel-cartón en conjunto, una media similar a la que existe en el cómputo de la comunidad andaluza". ( El Día de Córdoba. José Manuel Cabezas)