
Así, explicaron que, de un lado, en la ciudad se dispone a día de hoy de 17 plataformas de contenedores soterrados, sufragados con fondos Estatales (280.000 euros) y Proteja (139.000 euros). Los últimos instalados en el barrio de Santo Domingo "a pesar de que la anchura de las calles ha dificultado este procedimiento", indicó el regidor, pero también se han venido instalado progresivamente en el paseo del Romeral, en la Plaza de España, en la calle Don Gonzalo o en la Veracruz. Por tanto, a día de hoy se ha soterrado el 32% de los contenedores de la ciudad.
Por otro lado, Baena dio a conocer los depósitos para depurar el agua que se han puesto en marcha en la empresa municipal de gestión medioambiental, Egemasa, ya que al no cumplir los parámetros permitidos de vertidos a la red, por la limpieza de vehículos y por la limpieza de la perrera municipal "tenemos la obligación de depurar por cuenta propia el vertido que se haga a la red pública". El coste de esta inversión ha sido de 103.000 euros, con cargo a los FEEL.
Con esta intervención se han cubierto tres objetivos, indicó Baena, "crear puestos de trabajo, dotar de una instalación necesaria en Egemasa y dar ejemplo porque tendrían que ser más las empresas que se dotaran de un sistema de depuración propio". En concreto, unas cinco empresas del municipio deberían depurar sus vertidos. Anunció que finales de este mes comenzará a instalarse la cubierta fotovoltaica sobre los depósitos de Egemasa, de manera que "nos permita producir energía eléctrica, revertirla a la red y cobrar por ella y esperamos que contribuya a disminuir el coste inmenso de la factura energética de este Ayuntamiento".(Diario Córdoba. G.C.)