jueves, 3 de diciembre de 2009

ARENAS EN DUDA LA FINANCIACION DE LAS OBRAS DEL CENTRO DE SALUD

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha expresado sus dudas sobre la posibilidad de que la Junta de Andalucía pueda financiar las obras de remodelación del Centro de Salud "José Gallego Arroba" de Puente Genil, previstas para el próximo año 2010, dado que se trata de una inversión que aparece consignada en los presupuestos con cargo a la partida procedente del pago de la deuda histórica, una cuestión que ha levantado bastante polémica en el debate político autonómico ya que tras el alcuerdo alcanzado entre el Gobierno central y la Junta, el Estado completará la liquidación de los 784 millones de euros restantes con el traspaso de la titularidad de Agesa (la sociedad gestora de la Expo '92) y solares en varias provincias andaluzas.
Según explicó el líder de los populares andaluces durante el acto de clausura de las Jornadas de Vivienda Joven organizadas por Nuevas Generaciones de Andalucía en Córdoba, este acuerdo es "una humillación y un ataque a la dignidad" de Andalucía, porque "se salta a la torera" el Estatuto andaluz y propone "pagar colegios, hospitales y viviendas con solares". Además, en el caso concreto de la provincia de Córdoba, y a pesar de que el presupuesto de la Junta recogía 478 millones consignados en virtud del pago deuda histórica, este dinero "ya no va a venir", por lo que en 2010 se han quedado "sin un euro" las obras de reforma del centro de salud de Puente Genil, el centro de salud de Priego, la Ronda Norte, el hospital Valle de Los Pedroches o las inversiones previstas para la Universidad de Córdoba.
Como recordarán nuestros lectores, la delegada provincial de Salud, María Isabel Baena, visitó nuestra localidad a mediados del pasado mes de julio para presentar el proyecto de reforma integral del Centro de Salud, un edificio en cuya remodelación la Consejería de Salud tiene previsto invertir 2.388.865 euros.
Baena señaló que las obras en el edificio, que se dividirán en cinco fases, no comenzarán hasta el próximo verano, ejecutándose a partir de entonces dentro de un plazo de 21 meses, finalizando en torno al verano de 2012. Con estas obras se abordará la reforma de las Áreas Clínicas de Adultos, Pediatría, Extracciones y Tratamientos, Odontología, Cirugía Menor, Educación Sanitaria, Salud Mental, Atención al Ciudadano, Personal y Zonas Comunes y de Apoyo al Centro de Salud.(Andaluciainformación)