
La consejera, que ha hecho estas declaraciones en Córdoba antes de presentar una conferencia sobre la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha querido transmitir "normalidad" en el comienzo de la campaña olivarera y ha asegurado que espera que traiga "algún repunte de precios".
Para la responsable andaluza, "hay un enlace de campaña normal" y ha añadido que "no se justifica" que se vuelvan a repetir los bajos precios de la pasada primavera "porque no hay un exceso".
La consejera ha reconocido la pérdida de renta de agricultores y ganaderos en los últimos años y ha destacado que en el caso del aceite hay que tomar medidas para fortalecer su comercialización ya que, en el caso de provincias como Córdoba o Jaén, existe "demasiada atomización" en la oferta.
Además de medidas específicas, Aguilera ha apuntado que una de las que están en marcha y que puede contribuir al desarrollo del medio rural es la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de Andalucía, que hoy se ha debatido en Córdoba en una conferencia-coloquio organizada por la Junta de Andalucía y el Grupo Joly.
El objetivo de esta ley, según la consejera, es el mantenimiento de la población rural en los territorios mediante la generación de actividades económicas capaces de generar empleo y corregir deficiencias en la dotación de equipamientos y servicios básicos.
La ley afecta en Córdoba a dos comarcas, Los Pedroches y el Alto Guadiato, aunque Aguilera ha resaltado que la dotación para la provincia durante el periodo 2009-2015 para desarrollo rural es de 92,5 millones de euros, casi el doble del periodo anterior, que fue de 52 millones.
Estos fondos están destinados principalmente a las acciones que desarrollan en las comarcas los siete grupos de desarrollo rural de la provincia de Córdoba.(Córdobainformación)